top of page

Ucrania adquiere a uno de los francotiradores más letales del mundo

* Wali decide ayudar a los ucranianos en la guerra contra Rusia

* “Cuando me llamaron dijeron que necesitaban un francotirador”


Tras dos semanas de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin ordenara una operación militar en contra de Ucrania, ambos países continúan con su conflicto bélico. La invasión de las tropas rusas han sido retenidas por los militares ucranianos, quienes han defendido a muerte a su nación.

Anteriormente, Ucrania había asesinado a tras generales rusos de alta confianza para Putin, gracias a un francotirador que acabó con ellos. Ahora los militares de Volodimir Zelensky han adquirido a uno de los francotiradores más letales y temidos en Canadá. ¿A caso irán tras Vladímir Putin?

Ucrania adquiere al francotirador Wali

De acuerdo con El Universal este disparador de nombre Wali es el canadiense, que ostenta el récord de la mayor muerte a distancia, ya esté calibrando su arma y preparándose para posicionarse en el frente de batalla. Fue llamado por Ucrania y pese a que su hijo cumple un año en apenas unas semanas, Wali va rumbo a la guerra.

Cabe recordar que el tirador letal no puede revelar su nombre, ya que fue una condición que le dio su esposa tras unirse a los ucranianos. Con un grupo de soldados voluntarios, el temible francotirador ex Royal Régiment de Canadá llegó a Ucrania para pelear junto al ejército contra Rusia.

Ucrania francotirador Wali: Uno de los más letales del mundo

Cabe mencionar que su último contacto lo hizo en diálogo con algunos medios al arribar en Polonia y hoy se estima que ese temible cuadro militar, que ostenta el récord de la mayor muerte a distancia, ya esté calibrando su arma y preparándose para posicionarse en el frente de batalla.

Wali es un apodo que se ha ganado con el tiempo. Un poco de misticismo para una leyenda viva que formó parte de las Fuerzas Armadas canadienses entre 2009 y 2011 cuando las tropas del norte marcharon en Afganistán. Retirado de manera oficial, viajó como soldado voluntario para combatir en Irak, solo y con una mochila.

Ucrania francotirador Wali: Está dispuesto a ayudar

Según el portal Infobae, Wali es un reconocido francotirador canadiense de 40 años de edad, con experiencia en Afganistán e Irak, se unió la semana pasada a las fuerzas ucranianas para combatir la ofensiva rusa. “Quiero ayudarles. Es tan simple como eso”, afirmó antes de llegar a Ucrania.

De igual manera, el francotirador reveló que llegó al país ucraniano junto con otros tres ex soldados canadienses y el grupo fue recibido con gran afecto por las fuerzas locales: “Estaban muy contentos de tenernos”. Allí se unió al batallón de peshmergas y combatió durante varios meses en territorio extranjero.

"Tengo que ayudar porque aquí hay gente que está siendo bombardeada"

Incluso el canadiense quedó sorprendido cuando llegó a Ucrania y vio las personas refugiadas y algunas intentando huir del país por los ataques rusos, y comentó que está dispuesto a ayudar. “Tengo que ayudar porque aquí hay gente que está siendo bombardeada solo porque quiere ser europea y no rusa”, comentó.

A su regreso, su esposa creyó que el periplo de la guerra había terminado, aunque dentro suyo siempre supo que Wali solo estaba de vacaciones. Cuando el Gobierno de Ucrania anunció la creación de la Legión Internacional de Defensa Territorial Ucraniana, el canadiense no lo dudó.

"Seguramente nos darán armas "

“Hay varios grupos informales de exsoldados que han estado activos desde la semana pasada y están comenzando a responder a la llamada”, explicó Wali en una entrevista para los medios de comunicación. Si bien Canadá le sugiere a sus ciudadanos que eviten la zona de Europa del este y no envía tropas directamente, la ministra de Relaciones Exteriores, Mélanie Joly, aclaró, que este tipo de decisiones son “elecciones individuales” y que “apoyan cualquier forma de ayuda a Ucrania en este momento”.

Sin embargo, el canadiense no viaja armado. En su mochila hay una máscara de gas, un traje de camuflaje para francotiradores, unos binoculares y la campera que usó en Afganistán. “Seguramente nos darán armas y placas de armadura. Incluso espero que sea fácil y hasta surrealista, como que te lleven a un almacén y te digan: ‘Acá tienes, lanzacohetes, misiles…’”, bromeó, según El Universal.


4 visualizaciones
bottom of page