top of page

Sismo con origen en Veracruz de magnitud 5.7 sorprendió a CDMX

La alerta sísmica sorprendió a los habitantes del Valle de México este 3 de marzo alrededor de las 8:40 de la mañana. De acuerdo al reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), se registró un sismo de magnitud 5.7 grados, con epcientro en Veracruz.

El movimiento telúrico se dio a 2 kilómetros al sureste de la Isla Veracruz, a una profundidad de 10 kilómetros.

Hasta el momento no se reportan daños materiales en la Ciudad de México, Estado de México y en la entidad donde se originó el sismo.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó en su conferencia matutina que hasta el momento no se reportaron daños materiales en Oaxaca y Veracruz.

Por su parte, usuarios en redes sociales comentaron que el movimiento telúrico se sinto bastante en el estado donde se originó. “Se sintió muy fuerte acá en el estado de Veracruz”, comentaba en Twitter el usuario @sergioagl12. Más personas en la misma red se pronunciaron en ese mismo sentido, coincidiendo en que es ese estado se sintió muy fuerte el sismo. Orizaba, Córdoba y la Isla son algunas de las zonas de las que se tiene reporte sobre la manera en que se sintió el temblor.

Claudia Sheinbaum / Twitter

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que no se registró ningún daño en la CDMX hasta el momento, mientras diversos edificios fueron evacuados de acuerdo a los protocolos de seguridad de Protección Civil. De igual manera, señaló que cinco Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) se encuentran sobrevolando la capital para evaluar la situación.

Asimismo, Sheinbaum Pardo dio a conocer que el Sistema de Transporte Colectivo Metro también se reincorporó a sus actividades tras el temblor. De igual manera, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que se activaron los protocolos de revisión y seguridad de infraestructura aeroportuaria, en los no se reportaron ninguna afectación.

De acuerdo al monitoreo realizado por el Centro Nacional de Comunicación y Operación (CENACOM), el sismo se registró en los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

En el Estado de México se realizaron evacuaciones preventivas visualizadas desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de Toluca.

Por otro lado, según el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (Semar), no se esperan variaciones del nivel del mar debido a la ubicación del epicentro.

El Sismológico Nacional de México confirmó el movimiento

Los primeros reportes señalaron que el fuerte sismo tuvo 6.2 grados de intensidad

Fuerte sismo de 6.2 grados sacude México y se activan las alarmas. El Servicio Geológico de Estados Unidos y el Servicio Sismológico Nacional de México confirmaron el fuerte terremoto ocurrido la mañana de este miércoles en el sur del país azteca.

Los primeros reportes surgieron en Twitter donde diversos periodistas y medios de comunicación anunciaron que las alarmas sísmicas se habían activado. El USGS a través de su sitio web oficial confirmó el movimiento al que de forma preliminar se le asignó una intensidad de 5.1 grados.


2 visualizaciones
bottom of page