top of page

Si entra a EE.UU. Tendrá que tener su vacunación completa

Estados Unidos aplica nuevas restricciones para cruzar la frontera a ciertas personas, así lo dio a conocer el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, en inglés) el pasado jueves 20 de enero, y señalaron a partir de cuándo aplicaría este requisito.

La medida ha sido tomada por las autoridades migratorias debido a que continúa el alza de casos de la COVID-19 en el país, de acuerdo con un comunicado emitido por la agencia federal. “Estas nuevas restricciones se aplicarán a personas de fuera de los EE. UU. que viajen por motivos esenciales y no esenciales”, dijo el DHS.

“A partir del 22 de enero de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional requerirá que las personas no estadounidenses que ingresen a los Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres o terminales de ferry a lo largo de nuestras fronteras norte y sur estén completamente vacunadas contra COVID-19”, dijo Alejandro Mayorkas, Secretario de Seguridad Nacional.

Pero para poder ingresar al país no solo basta con tener las dosis completas de vacunación, si no que se deberá demostrar que el viajero tiene su vacunación completa. Mayorkas pidió a las personas estar preparadas para mostrar comprobante de vacunación relacionado.

“Estos requisitos de viaje actualizados reflejan el compromiso de la Administración Biden-Harris de proteger la salud pública al tiempo que facilitan de manera segura el comercio y los viajes transfronterizos que son fundamentales para nuestra economía”, apunta el comunicado del Secretario de Seguridad Nacional.

El requerimiento será para todos aquellos viajeros no nacionales que quieran cruzar la frontera con México o Canadá desde cualquiera de sus pasos terrestres o a través de las terminales de ferry entre Estados Unidos y estos países, acotó Efe. Pero algunas personas estarán exentas de este requisito.

Los viajeros, tanto los considerados esenciales como los que no lo sean, tendrán que llevar consigo una prueba de su vacunación completa. En el caso de estos viajeros no será necesario presentar un test negativo de COVID-19, como sí ocurre con los que entran en el país por vía aérea.

La norma no es necesaria para los nacidos en EE.UU., los que tengan la ciudadanía o sean residentes permanentes, recalcó Efe. En diciembre, EE.UU. comenzó a exigir para los viajeros, tanto estadounidenses como extranjeros, que entran en su territorio desde el aire un test de COVID-19 negativo.

Anuncian cuáles son todos los requisitos para cruzar la frontera terrestre de EE.UU.

Dicho examen, debió ser hecho no antes del día previo al viaje, ante el avance de ómicron, apunta Efe. Desde noviembre, cuando el Gobierno levantó las restricciones al turismo internacional, el país pide a los visitantes que lleguen en avión que presenten una prueba de haber recibido la pauta completa de vacunación.

“Estos cambios, que se anunciaron por primera vez en octubre de 2021 y se realizaron en consulta con la Casa Blanca y varias agencias federales, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alinearán las medidas de salud pública”, apuntó el DHS.

El comunicado también especificó que los viajeros deberán “certificar verbalmente su estado de vacunación contra el COVID-19”, así como “proporcionar prueba de una vacuna COVID-19 aprobada por los CDC” y presentar un documento que cumpla con la Iniciativa de Viajes del Hemisferio Occidental.

Algunos documentos pueden ser un como un pasaporte válido, una tarjeta del Programa de Viajero Confiable, entre otros. El DHS también pidió a los viajeros estar preparados para presentar “cualquier otro documento relevante solicitado”, que sea solicitado por los agentes migratorios.


2 visualizaciones
bottom of page