
* Santa Oviedo compartió los pasos que durante varios años tuvo que dar para lograr su cometido.
* El Senador Israel Zamora, lució un zarape y canto.
* Fue un festejo iconico por la alegría que se desbordaba.
Por Joaquín Morgado.
No hay fecha que no se cumpla, ni un sueño que no se haga realidad, en el Senado de
La República se llevó a cabo el festejo del Primer Aniversario de la Música Tradicional Mexicana, sin lugar a dudas fue un logro de Santa Oviedo y las personas involucradas.
La historia comienza cuando la presidenta de la especialidad, Santa Oviedo, tuvo contacto con la Licenciada Martha Tagle, entonces diputada federal y ambas acordaron que sería de interes que la musica tradicional tuviera su día oficial.
La Licenciada Martha Tagle, hizo lo propio hasta que un dia subio al pleno y al paso del tiempo -llega la Pandemia y la presidenta de la Música Tradicional Mexicana, Santa Oviedo pensó que su propuesta no había caminado- y cuál fue la sorpresa que le avisan que la cámara de diputado se voto 400 votos y uno en contra, después paso a la Cámara de Senadores y cuál sería la sorpresa que el 18 de febrero 2022, por decreto presidencial se aprueba el día 24 de abril como día oficial de la musica tradicional mexicana, un día muy significativo ya que ese día se celebra el aniversario luctuoso de Manuel M Ponce.
Por lo que el senador Israel Zamora tubo a bien ser el afitrion y además padrino de la Música Tradicional Mexicana. Esa es la historia.
La ceremonia comenzó con los honores al lavaro patrio con la participación de la banda de guerra de la CDMX, encabezada por el comandante Jorge Ángel Chicotencal, quien además nos declamo así tambien entonó el Himno Nacional.
Luego de la presentación del presidium se hizo la entrega de galardones al equipo de Santa Oviedo, momentos despues a la gran fiesta mexicana.
Los Dandy´s, originales de Armando Navarro, representados por Ana María Navarro, así como los dos grandes tenores Humberto y Fernando Cravioto, quienes le dedicaron unas canciones a Santa Oviedo y al senador.
Se contó con la presencia de Alegandra Ávalos, quién canto con el Mariachi los Dorados. Fue una fiesta muy amena. Fue un festejo encantador.
El senador Israel Zamora unió su vos con los demás intérpretes que entonaron canciones mexicanas, haciendo la celebración una gran fiesta mexicana.
Finalmente Santa Oviedo con la vos quebrada de la emoción dio las gracias a todos sus amigos en general y al senador Israel Zamora, por ese fastuoso evento.
Se encontraba la presidenta de la ANLM la maestra Rosalía Buaun Sánchez; el director de relaciones públicas del Sindicato de Músicos, Reyes Morales Mejía, el director del premio México en tus manos, Armando Olvera, el director Artístico de la ANLM Armando Portillo; así como la cantante y conductora Jaqueline Golsmith, “Pocholo”, Hortencia “La voz sin fronteras”, la Lic Rosalba Ortiz y otras grandes personalidades, los cuales disfrutaron de este logro de Santa Oviedo.
Por su parte el Senador Israel Zamora, -utilizando un zarape- al hacer uso de la palabra dijo: agradesco la presencia de todos los presentes al tiempo de hacer un reconocimiento al presidium, a Santa Oviedo y a todos los invitados.
“México celebrará por primera vez el Día Nacional de la Música Tradicional
Cada 24 de abril se homenajeara la música tradicional mexicana.
“Después de haber sido aprobado casi por unanimidad en el Congreso de la Unión, en febrero 18, del año pasado. Firmado por el presidente de la República.
“Cuenten con el Senado y espero que no se olvide, porque ustedes no solamente le han dado gloria a México, le han dado honor y fama y eso no se paga con nada”.


