* Le da solo horas para entregar la ciudad de Mariúpol, que se encuentra ya rodeada por la tropas rusas
* Rusia aseguró que todos aquellos que se retiren de la ciudad antes de la hora límite “tienen garantizado un paso seguro”
ULTIMÁTUM EN PLENA GUERRA. Rusia lanza un escalofriante ultimátum a Ucrania y le da solo horas para entregar la ciudad de Mariúpol, que se encuentra ya rodeada por la tropas rusas. Además, exigió una respuesta por escrito de parte de las autoridades ucranianas con respecto a su ‘oferta’.
El coronel general Mikhail Mizintsev, quien es jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, aseguró que todos aquellos que se retiren de la ciudad antes de la hora límite “tienen garantizado un paso seguro”, pero advirtió lo que pasaría de no escapar a tiempo.
Rusia lanza escalofriante ultimátum a Ucrania y le da solo horas
Rusia lanza escalofriante ultimátum a Ucrania y le da solo horas. Foto: WikiData
Este domingo, 20 de marzo, Rusia invitó a las fuerzas ucranianas a “bajad las armas” y a que salieran de la ciudad de Mariúpol, ubicada al sureste de Ucrania, antes del lunes a mediodía, según informaron medios rusos controlados por la Agencia Rusa de Información.
“En ese caso, la salida organizada de la ciudad se efectuará de la siguiente forma: de 10 a 12 horas todas las unidades armadas de Ucrania y los mercenarios extranjeros sin armas y municiones (podrán abandonar la localidad) por una ruta acordada con Ucrania”, dijo Mizintsev.
“Se ha desarrollado una terrible catástrofe humanitaria” en la ciudad, así que “bajad las armas”, invitó el coronel general. “Todos los que depongan las armas tienen garantizado un paso seguro fuera de Mariúpol“, agregó el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia.
Mizintsev detalló que desde la mañana se abrirá un corredor humanitario hacia el este y otro hacia el oeste de la ciudad. Con esta medida, el militar presionó a los habitantes de la ciudad para que eligieran abandonar sus hogares, advirtiendo que quienes se resistieran se enfrentarían a un tribunal militar, apuntó The Sun.
Ciudad bajo bombardeos intensos
Desde que inició la invasión rusa el pasado 24 de febrero, la ciudad de Mariúpol ha sufrido contantes bombardeos de parte de las fuerzas rusas, lo que ha generado una enorme crisis humanitaria, porque gran parte de sus 400,000 residentes continúan atrapados sin comida, agua o electricidad, detalló DW.
Medios internacionales incluso han reportado que algunos ciudadanos de Mariúpol han sido llevados por la fuerza a Rusia y que han sido despojados de sus pasaportes ucranianos. Otra versión han ofrecido los rusos, quienes aseguran que han ayudado a miles a evacuar la ciudad.
La Agencia Rusa de Información indicó que el Ministerio de Defensa “quiere recibir una respuesta por escrito de Kiev” sobre la oferta de corredores humanitarios y deposición de armas antes de las 5 a.m. Así que las autoridades ucranianas tendrán hasta las 5 de la mañana (hora de Moscú) para responder al ultimátum.
“A partir de las 12 a.m. paso simultáneo de convoyes humanitarios con alimentos, medicinas y elementos esenciales: desde el este, el convoy humanitario ruso, desde el oeste, formado por el lado ucraniano”, detalló Mizintsev sobre el plan de los rusos antes de tomar Mariúpol.
El jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia dijo, aunque sin proporcionar ninguna prueba, que los “bandidos”, los “neonazis” y los nacionalistas ucranianos habían sido los que sembraron un “terror masivo” en la ciudad con una serie de terribles matanzas.

“Por separado, el departamento apeló a las autoridades de Mariupol, señalando que ahora tienen derecho a tomar una decisión histórica: o están con su gente o con los bandidos“, dijo Mizintsev a los líderes de la ciudad. “De lo contrario, se enfrentarán a un tribunal militar”, amenazó.
¿El trofeo de Putin?
Desde el inicio de la invasión rusa, la ciudad de Mariúpol ha sido uno de los objetivos principales del presidente ruso, Vladímir Putin, ya que resulta ser una ubicación estratégica por ser un centro portuario; pero la resistencia ucraniana se han negado a ceder el control de la ciudad.
Los rusos continuarán presionando, ahora más con el ultimátum que han enviado a las autoridades ucraniana. Sin embargo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky no solo ha reconocido el valor de los combatientes de la ciudad, sino que ha admitido que están en condiciones de enviar refuerzos, detalló DW.
Defender la ciudad de Mariúpol
Los ucranianos, militares y civiles, continúan enfrentándose a los rusos porque aseguran que están peleando por su propia existencia. En vista de esto, este sábado, presidente Zelensky dijo que la resistencia de Mariúpol ha sido para los rusos “un terror que será recordado en los siglos venideros”.
En contraparte, Mizintsev asegura que las tropas rusas han ayudado a evacuar a 59,304 personas de la ciudad y que de hecho ellos no están utilizando armamento pesado contra la ciudad. Aseguran que todavía están en la ciudad unos 130,000 civiles en calidad de rehenes. Rusia lanza escalofriante ultimátum a Ucrania y le da solo horas.
