top of page

Rusia dice que reducirá las operaciones cerca de la capital de Ucrania

* Rusia dijo que reduciría la actividad militar cerca de Kiev mientras los diplomáticos de ambos países continúan discutiendo un posible alto el fuego

* Rusia aseguró que la medida estaba destinada a “aumentar la confianza” en las conversaciones

* Horas antes, el presidente de Ucrania dijo que su país estaba dispuesto a declararse neutral


El ejército de Rusia dijo el martes que reduciría “fundamentalmente” las operaciones militares cerca de Kiev, la capital de Ucrania, y una ciudad del norte, lo que podría ser una concesión significativa de Moscú en medio de conversaciones destinadas a poner fin a la guerra que comenzó hace más de un mes.

El viceministro de Defensa, Alexander Fomin, dijo que la medida estaba destinada a “aumentar la confianza” en las conversaciones destinadas a poner fin a los combates, ya que los negociadores se reunieron cara a cara después de varias rondas de negociaciones fallidas.

¿Qué significa que Rusia reduzca operaciones?

Las tropas de Rusia se han estancado y luchan por lograr avances importantes recientemente. Las conversaciones en Estambul generaron esperanzas vacilantes de que podría haber avances para poner fin a una guerra que se ha convertido en una sangrienta campaña de desgaste.

Fomin dijo que Moscú había decidido “fundamentalmente… reducir la actividad militar en dirección a Kiev y Chernihiv” para “aumentar la confianza mutua y crear las condiciones para futuras negociaciones”, informó la agencia de noticias The Associated Press.

Presidente de Ucrania da inesperada declaración; Rusia reduce ofensiva

El ejército de Ucrania dijo que había notado retiros en Kiev y Chernihiv, aunque el Pentágono dijo que no podía corroborar los informes. Un asesor del presidente ucraniano dijo que la reunión en Estambul se centró en asegurar un alto el fuego y garantías para la seguridad de Ucrania, temas que han estado en el centro de negociaciones fallidas anteriores.

Antes de las conversaciones, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo que su país estaba preparado para declarar su neutralidad, como exigió Moscú, y estaba abierto a un compromiso sobre la disputada región oriental de Donbas, comentarios que podrían impulsar las negociaciones. Archivado como: Rusia reduce ofensiva en capital de Ucrania.

Rusos derriban edificio dejando saldo mortal

Pero incluso cuando los negociadores se reunían, las fuerzas rusas atacaron un depósito de petróleo en el oeste de Ucrania y demolieron un edificio del gobierno en el sur, con varias muertes. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo a las dos partes que tenían la “responsabilidad histórica” ​​de detener los combates.

“Creemos que no habrá perdedores en una paz justa. Prolongar el conflicto no interesa a nadie”, dijo Erdogan, mientras saludaba a las dos delegaciones sentadas en lados opuestos de una larga mesa. Archivado como: Rusia reduce ofensiva en capital de Ucrania.

Objetivo de Putin enfrenta obstáculos

El objetivo del presidente ruso Vladimir Putin de una rápida victoria militar se ha visto frustrado por la dura resistencia ucraniana. Pero cualquier esperanza que surgía sobre las perspectivas de un fin del conflicto iba acompañada del escepticismo occidental sobre el compromiso del líder ruso con la búsqueda de la paz.

La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, dijo que pensaba que Putin “no hablaba en serio sobre las conversaciones”. En la lucha que se ha convertido en un punto muerto de ida y vuelta, las fuerzas ucranianas recuperaron Irpin, un suburbio clave al noroeste de la capital, Kiev, dijo Zelenskyy el lunes por la noche. Pero advirtió que las tropas rusas se estaban reagrupando para recuperar el área.

Presidente ucraniano arremete contra otros países

“Todavía tenemos que luchar, tenemos que aguantar”, dijo Zelenskyy en su video discurso nocturno a la nación. “Esta es una guerra despiadada contra nuestra nación, contra nuestro pueblo, contra nuestros niños”.

También arremetió contra los países occidentales, a los que ha acusado repetidamente de no ir lo suficientemente lejos para castigar a Moscú con sanciones o apoyar a Ucrania. La vacilación de Occidente en proporcionar armas hace que esas naciones sean parcialmente responsables de la destrucción provocada, dijo. “El miedo siempre te convierte en cómplice”, agregó.

Rusia esperó el ‘peor’ momento para atacar

Un misil golpeó un depósito de petróleo en el oeste de Ucrania el lunes por la noche, el segundo ataque contra instalaciones petroleras en una región que se ha librado de lo peor de los combates. El martes por la mañana, una explosión abrió un agujero en un edificio administrativo de nueve pisos en Mykolaiv, una ciudad portuaria del sur que Rusia ha intentado capturar sin éxito.

Siete personas murieron en el ataque con misiles y 22 resultaron heridas, dijo Zelenskyy en un discurso ante los legisladores daneses. “Es terrible. Esperaron a que la gente fuera a trabajar” antes de atacar el edificio, dijo el gobernador regional Vitaliy Kim. “Me quedé dormido. Soy suertudo”, indicó

Expulsan a rusos

Mientras tanto, el gobierno holandés anunció el martes la expulsión de 17 agentes de inteligencia rusos porque su presencia constituye una “amenaza a la seguridad nacional”. El Ministerio del Exterior dijo que convocó al embajador ruso para decirle que los agentes, acreditados como diplomáticos, deben abandonar el país por razones de seguridad nacional.

La cancillería indicó que la “amenaza de inteligencia contra Holanda sigue siendo alta. La actitud actual de Rusia en un sentido más amplio vuelve indeseable la presencia de estos agentes de inteligencia”. El gobierno dijo que tomó la decisión tras consultar con “varios países de pensamiento afín” y citó expulsiones similares por Estados Unidos, Polonia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Letonia, Lituania y Montenegro. Por su parte Bélgica, ha resuelto expulsar a 21 diplomáticos rusos por actividades vinculadas con el espionaje o el tráfico ilegal de influencias.


0 visualizaciones
bottom of page