top of page

Revelan plan de los presidentes ‘contra’ indocumentados

AMLO y Biden ‘dan golpe’ a indocumentados con polémico programa de Trump. El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a un acuerdo con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para restablecer un polémico programa contra indocumentados, de acuerdo con Efe.

El famoso y polémico programa establecido por el expresidente Donald Trump “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en Estados Unidos, volverá a ser aplicado. Así lo anunció este jueves en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés).

El anuncio llega después de que el presidente Joe Biden derogara la medida, pero una demanda impulsada por los estados conservadores de Texas y Misuri obligó a su Gobierno a volver a implementarla, apunta Efe. El Gobierno estadounidense dijo que ha trabajado “de cerca” con el presidente López Obrador.

Al parecer, el gobierno de Biden acordó con AMLO para que haya “refugios seguros” para aquellos migrantes a los que se les apliquen los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), designación formal del programa “Quédate en México”. Se realizará en 7 puntos de entrada, de acuerdo con el DHS.

El Gobierno estadounidense volverá a implementar el próximo lunes 6 de diciembre el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en México mientras se resuelven sus casos en EE.UU., después de llegar a un acuerdo con el presidente mexicano.

“Tras la decisión independiente del Gobierno de México de aceptar a las personas devueltas de conformidad con el MPP, los Departamentos de Seguridad Nacional y Justicia resolverán los detalles operativos finales y comenzarán la reimplementación del programa”, dijo el DHS en un comunicado obtenido por MundoHispánico.

BIDEN YA HABÍA CANCELADO EL PROGRAMA CONTRA INMIGRANTES

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, derogó este año esa polémica medida que había impulsado su predecesor, Donald Trump (2017-2021), y que fue muy criticada por organizaciones de derechos humanos, resalta Efe. Sin embargo, un juez federal invalidó ese intento de Biden de terminar con el programa.

El juez también ordenó al DHS que lo reanudara, y desde entonces, el Gobierno estadounidense ha mantenido negociaciones con el mexicano sobre los parámetros en los que volvería a implementarse esa iniciativa. En su comunicado, DHS dijo que ha trabajado “de cerca” con el Ejecutivo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador


0 visualizaciones
bottom of page