* El presidente de Ucrania explota tras brutales ataques
* La OTAN responde a China
Ordenan a la gente quedarse en casa tras ataque en tanque de ácido. La guerra en Ucrania y Rusia se ha prolongado por más de 40 días desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó lo que llamó una “operación militar a gran escala” en territorio ucraniano.
Múltiples países de todo el mundo se han conmocionado por los constantes informes de fatales ataques, e incluso se ha acusado a las fuerzas rusas y al mandatario Vladimir Putin, de cometer ‘crímenes de guerra’ contra las poblaciones civiles en todo Ucrania.
Ataque en tanque de ácido provoca orden de permanecer en casa
Residentes en la ciudad de Rubizhne, en el este de Ucrania, han recibido una orden para permanecer en sus casas luego de que un brutal ataque de las fuerzas militares rusas ‘alcanzara’ un tanque de ácido nítrico, de acuerdo con lo publicado por CNN.
El ataque provocó “una nube de humo tóxico”. La zona del tanque de ácido nítrico fue cubierta con esta nube, y de acuerdo con CNN, la sustancia liberada tras el ataque ruso es “bastante tóxica”. La información fue revelada por un alto funcionario ucraniano.
"Es mejor esperar dentro", dicen que pasara con la nube de humo tóxico
Pero nadie sabe cuándo va a llover”, advirtió el jefe de la administración militar de Luhansk, Serhiy Haidai, apunta CNN. El funcionario también dio detalles de la ‘extraña’ nube tóxica.
“Así que, por favor, observen esta nube rosa y si se mueve hacia ustedes, por favor, escóndanse dentro y esperen dentro”, pidió Haidai tras reportar la emergencia. “Este fue un impacto directo en el tanque”, aseguró el militar ucraniano.
Piden utilizar mascarilla tras ataque
No se supo de inmediato cuánto ácido había en el tanque cuándo fue atacado. Además, de acuerdo con CNN, se le pidió a los ucranianos de la zona permanecer resguardados o utilizar una mascarilla “sumergida en solución de sodio” para evitar afectaciones por la sustancia tóxica.
También se recomendó vigilar la dirección del viento. Mientras tanto, el ‘repudio’ internacional por las acciones de los rusos en Ucrania continúa creciendo, y ahora países como Italia, Dinamarca y España han anunciado la expulsión de oficiales rusos de sus países, y explicaron los motivos.
España expulsa a 25 oficiales de Rusia por "amenaza para la seguridad"
España se unió a otros países de la Unión Europea en la expulsión de diplomáticos rusos por la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el martes la expulsión de al menos 25 diplomáticos y miembros del personal de la embajada rusa en Madrid.
Dijo que el grupo representa una amenaza para la seguridad de España y que el momento de la expulsión es “una respuesta a unos crímenes que no pueden quedar impunes”, en referencia a lo que calificó de crímenes de guerra rusos en Ucrania en los últimos días, que “reflejan barbarie”.
No es el único país que expulsa rusos
El Ministerio de Exteriores de Dinamarca dice que el país expulsará a 15 agentes de inteligencia rusos que trabajaban en la embajada del país en Copenhague. El embajador ruso fue informado de la decisión el martes, explicó el ministerio, añadiendo que Dinamarca condena de forma contundente “la brutalidad de Rusia contra los civiles ucranianos en Bucha” y que los “ataques deliberados contra civiles son crímenes de guerra”.
Los agentes tienen dos semanas para abandonar el país. Según el ministro de Exteriores, Jeppe Kofod, “suponen un peligro para nuestra seguridad nacional que no podemos ignorar”, de acuerdo con lo publicado por AP. Francia y Alemania anunciaron en la víspera la expulsión de docenas de rusos con estatus diplomático.
Ucranianos recuperan territorios
Las fuerzas ucranianas recuperan más territorios mientras las tropas rusas continúan su retirada hacia el norte de Ucrania, dicen funcionarios de defensa de Gran Bretaña citados por AP. Según el Ministerio de Defensa británico, las fuerzas ucranianas “han retomado territorios clave” luego de obligar a las unidades rusas a retirarse al norte de Kiev y alrededor de la ciudad norteña de Cherníhiv.
“Es probable que los combates de bajo perfil continúen en algunas partes de las regiones recién conquistadas, pero que se reduzcan significativamente durante esta semana a medida que el resto de las fueras rusas se retiren”, agregó. En una actualización de inteligencia publicada en internet, Gran Bretaña dijo que muchas de las unidades rusas “es probable que necesiten un reequipamiento y reacondicionamiento considerables antes estar disponibles para volver a desplegarse en operaciones en el este de Ucrania”.
¿Rusos se retiran? ¿Victoria para ucrania?
Funcionarios ucranianos y occidentales dicen que Moscú está reenfocando su ofensiva a la región del Donbás, en el este del país. El Estado Mayor de Ucrania dice que Rusia está reagrupando a sus tropas y prepara una ofensiva en el Donbás, de acuerdo con The Associated Press.
“El objetivo es establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Luhansk”, explicó el organismo en una actualización publicada el martes en su página de Facebook. En Donetsk y Luhansk, el ejército ruso centra sus esfuerzos en tomar el control de las ciudades de Popasna y Rubizhne, además de controlar por completo Mariúpol, dijo el Estado Mayor. Con información: AP
