* Obama da positivo a COVID-19 y dice cómo se encuentra.
Fue el mismo expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama quién confesó en pleno domingo haber salido positivo a COVID-19. A través de su cuenta oficial de Twitter el exmandatario dio los detalles del anuncio.
“Acabo de dar positivo por COVID”, dice el mensaje del expresidente que rápidamente se volvió tendencia en los Estados Unidos. Al parecer las molestias de Barack Obama no son recientes, puesto que dijo que tenía días con algunos de los síntomas característicos de la enfermedad.
“Hace un par de días que me pica la garganta, pero por lo demás me siento bien”, confesó el abogado demócrata y primer presidente afroamericano de los Estados Unidos. De acuerdo con CNN, el expresidente dio positivo a la enfermedad en Washington.
El mensaje que informaba de la salud de Obama también fue publicado en su cuenta oficial de Facebook. “¡Espero que se mejore pronto, señor presidente! ¡Todos, vacúnense para no enfermarse gravemente de COVID-19!” comentó un seguidor poco después del anuncio.
El exmandatario también confesó cómo se encontraba su esposa, la exprimera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama tras el diagnóstico. “Michelle y yo estamos agradecidos de haber sido vacunados y reforzados, y ella dio negativo”, apuntó Barack Obama en el mensaje.
Estados Unidos camina hacia la casi normalidad, con solo el 65.2% de su población completamente vacunada y siendo el país con más muertos por la COVID-19, con más de 965,000, cuando se cumplen dos años de pandemia, en los que ha quedado patente la falta de confianza de los ciudadanos en los mensajes del Gobierno, apunta Efe.
“Es un recordatorio para vacunarse si aún no lo ha hecho, incluso a medida que disminuyen los casos”, sentenció el expresidente de los Estados Unidos en su cuenta oficial de Twitter al anunciar que dio positivo a la enfermedad que por más de dos años mantuvo al mundo +‘detenido’.
Aun así, las cifras de muertos diarias siguen superando los 1.000 y los contagios al día oscilan en números próximos a los 50.000, pese a su descenso constante, según datos de los CDC. En estos dos años, EE.UU. está aprendiendo a convivir con un virus que se ha ensañado con esta nación, la más castigada del mundo por la covid-19, aunque teóricamente era la más preparada para hacer frente a una pandemia.
Así lo señalaba un informe de 2019 del Centro para la Seguridad Sanitaria y la Iniciativa de Amenaza Nuclear de la Universidad Johns Hopkins, que evaluó la preparación de 195 países ante una pandemia eventual y elaboró un ránking en el que EE.UU. se coronaba como el primero.
