* Medios rusos dan a conocer los planes de Putin
* Aseguran que el siguiente paso es una posible invasión a países bálticos
* La OTAN asegura que está enviando tropas para proteger a sus aliados
Medios de comunicación rusos, dieron un panorama nada alentador sobre lo que podría pasar después de que Putin decida alejar sus tropas de Ucrania y parece ser, podría querer invadir más de un país. De acuerdo con la información, se anunció que el presidente ruso tiene claro sus objetivos y todo parece indicar que ya está ‘decidido’ a hacerlo.
Mientras tanto, la OTAN decidió que enviará más tropas a los países que se podrían ver afectados y confirmó que está asegurando sus lazos con los aliados; en los últimos días, Ucrania sigue siendo devastada por las fuerzas rusas y hace un par de horas, fue el presidente Zelensky quien dirigió unas palabras hacia Biden y lo catalogó como un “buen líder”.
En las últimas horas, está circulando información de los posibles planes que podría desarrollar Vladimir Putin tras terminar de retirar sus tropas de Ucrania. Según informaron medios rusos, se estima que el presidente de la orden de invadir los países bálticos y que podría ignorar la presencia de la OTAN para lograr sus propósitos.
La televisión estatal de Rusia, fue quien dio aviso de las estrategias que tendría Putin en los próximos meses y como irá avanzando hasta obtener el control de ciertas naciones. Por el momento, se conoce que la OTAN se encuentra reforzando sus tratados con los aliados y enviando miles de tropas más ante la creciente tensión que existe en las naciones cercanas a Ucrania.
Rusia invasión países bálticos: ¿Qué países están en la lista?
La información, la dio a conocer un exoficial de alto rango que se encontraba en el canal de la televisión estatal de Rusia. En dicha conversación, reveló que el ejército de Putin está listo para capturar los países de la OTAN, Letonia, Lituania y Estonia, así como partes de la neutral Suecia, informó The Sun.
De acuerdo con el exoficial de alto rango, podría suceder este hecho al momento en que Putin decida retirar sus tropas de Ucrania y dio una clara semblanza de lo que podría ocurrir al momento en que el presidente ruso decida intervenir en otras naciones. Con ayuda de un mapa, Igor Korotchenko, comenzó a explicar la estrategia que podrían utilizar.
Rusia invasión países bálticos: ¿Lo tienen contemplado?
Aunque la posible invasión a otras naciones no es seguro, miles de tropas por parte de la OTAN se han estado movilizando en las fronteras con Rusia y realizando varios ejercicios en pro de sus defensas; fuentes, aseguran que se están elaborando planes para una gran presencia permanente en Europa del Este, informó The Sun.
Los temores de otras posibles invasiones, se han comenzando a extender por los territorios más cercanos a Rusia y sus líderes comenzaron a planear su incursión por si la situación empeora. Los países bálticos, se encuentran unidos a la OTAN después de que se disolviera la Unión Soviética y por ello, en estas últimas semanas el temor sigue creciendo. Archivado como: Rusia invasión países bálticos
Rusia invasión países bálticos: ¿Un escenario terrorífico?
El posible plan de Vladimir Putin, quedó expuesto en la transmisión el canal de televisión estatal ruso Rossiya 1 por el coronel Igor Korotchenko, ex miembro del Estado Mayor General y la fuerza aérea rusa y actualmente oficial de reserva, informó The Sun. En ese programa, mostraron un mapa donde señalan las fuerzas de la OTAN y las tropas rusa.
“Así es como podría verse el escenario para capturar a los países bálticos”, informó el coronel Igor Korotchenko. “Al principio, se inflige un ataque radioelectrónico ruso masivo ya que todos los radares de la OTAN se ciegan y no ven nada”, aseguró el exoficial ruso en el canal de televisión ruso donde informaron lo que estaba sucediendo.
¿Vencer a los 'enemigos'?
En la transmisión rusa, el coronel Igor Korotchenko, ex miembro del Estado Mayor General y la fuerza aérea rusa y actualmente oficial de reserva, informó los posibles pasos que podrían dar en las próximas semanas o meses, de acuerdo con la información que planteé Vladimir Putin con vencer a sus enemigos.
“En este momento, en la isla sueca de Gotland aterrizan aviones militares rusos que entregan sistemas de misiles antiaéreos S-400 y sistemas antibuques costeros Bastion”, dijo el coronel Igor Korotchenko en la transmisión en que se realizó hace poco tiempo. En el mapa, señalaron los puntos donde la OTAN podría ‘atacar’ a Rusia.
¿Las tácticas de la OTAN?
De acuerdo con las declaraciones de Igor Korotchenko, se dio a conocer que tiene premeditado las acciones que podría realizar la OTAN y Occidente con sus tropas en las naciones que están protegiendo. El coronel Igor, anunció que las tropas de las fuerzas especiales podrían terminar siendo rodeadas por las fuerzas rusas.
“El asombrado Occidente y la OTAN sabrán que Rusia declara una zona de exclusión aérea de 400 km”, dijo, mientras el presentador del programa asiente con aprobación.”, declaró el coronel Igor Korotchenko. “Esas pocas tropas de las fuerzas especiales de Canadá, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, en el Báltico serán “rodeadas” por fuerzas aerotransportadas rusas y luego depondrán las armas”, destacó.
¿Coincide con la idea de un ataque a Londres?
En los últimos días, Rusia sorprendió al publicar imágenes de un misil que es catalogado como “imparable” y que puede causar graves estragos en el punto de objetivo. De acuerdo con las autoridades rusas, fue un ensayo para medir la potencia de dicha arma; el kremlin, publicó las imágenes del poderoso misil nuclear hipersónico Zircon que han impactado a los demás líderes. Reino Unido, se ha convertido en uno de los países ‘indeseables’ de Rusia después de que Boris Johnson, Primer Ministro de Reino Unido, hiciera comentarios que no le gustaron al kremlin y anunciara que tiene planes para detener a Putin. Los comentarios que realizó, provocaron que Rusia diera una extraña sanción a occidente y que involucró a un programa infantil.
¿Listo para lanzarse?
Ante el miedo que produjo las pruebas del misil, se cree que podría usarse en poco tiempo. De acuerdo con las declaraciones de los medios rusos, Vladimir Putin anunció que el misil Zircon entrará en servicio este año, después de que las pruebas resultaran exitosas. Expertos, anunciaron que el misil “no tiene análogos” en Occidente lo que creó una nueva provocación, informó The Sun.
“Se han revelado las características de sigilo del misil hipersónico ruso Zircon. La velocidad del misil hipersónico Zircon es tan alta que impide que el sistema de defensa aérea del oponente detecte su impacto a tiempo. De hecho, su lanzamiento se conocerá solo después de que se haya alcanzado el objetivo”, informó TV Zvezda, un canal propiedad del ministerio de defensa ruso y The Sun recopiló.
