
Junio es el Mes del Orgullo, cuando las comunidades LGBT del mundo se unen y celebran la libertad de ser ellas mismas.
Las reuniones que se realizan alrededor del Orgullo LGBT tienen sus raíces en la ardua historia de grupos minoritarios que han luchado durante décadas para superar los prejuicios y ser aceptados por quienes son.
Los organizadores originales eligieron este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de los homosexuales. La mayoría de los eventos del Orgullo tienen lugar cada año en el mes de junio, aunque algunas ciudades realizan sus celebraciones en otras épocas del año.
Se celebró en varios países.
La mayoría de los eventos del Orgullo LGBT de 2020 se cancelaron debido a la pandemia de covid-19. Sin embargo, los desfiles y otras celebraciones regresarán este año a varias ciudades del mundo de manera física y virtual. Un venezolano participa en el desfile anual del orgullo gay del Día de Christopher Street en Berlín el 22 de julio de 2017.
Ciudad de México: Ante la actual pandemia de covid-19 la Marcha del Orgullo LGBTTTI+ de la Ciudad de México se realizará el sábado 26 de junio en un formato virtual.
Lima: Debido a la pandemia de covid-19 la Marcha del orgullo de Lima, Perú se celebrará de forma virtual el 26 de junio a partir de las 4:00 pm hora local.
Bogotá: En la capital colombiana se realizarán al menos dos marchas como parte de las celebraciones del mes del Orgullo LGBTI. La primera se realizará el domingo 13 de junio a las 09:00 a.m. (hora local) y la segunda marcha se realizará el 4 de julio a las 2:00 p.m. (hora local).
Medellín: La marcha en la ciudad colombiana se realizará de forma presencial el 4 de julio.
Madrid: El sábado 3 de julio se celebrará físicamente la manifestación del Orgullo LGTB en Madrid "de manera segura y responsable, teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el que aún nos encontramos".
San Francisco: En lugar de su famosa marcha, la ciudad de San Francisco en Estados Unidos realizará una serie de eventos "limitados en persona mientras se adhiere estrictamente a los protocolos de seguridad actuales". Estos eventos se realizarán a lo largo del mes de junio.
Nueva York: En la Gran Manzana se realizará una marcha virtual el 27 de junio, junto con una serie de eventos a lo largo del mes.
Los Ángeles: Al igual que otras ciudades de Estados Unidos, Los Ángeles contará con una variedad de eventos virtuales a lo largo del mes de junio, pero la marcha física no se llevará a cabo porque "no había forma de saber con tanta anticipación si las restricciones a las reuniones masivas se levantarían en junio".
Miami: Del 10 al 19 de septiembre se llevará a cabo el Miami Beach Pride, un festival y marcha del Orgullo que normalmente se realiza en abril.
Los eventos del Orgullo LGBT están dirigidos a cualquier persona que sienta que su identidad sexual queda fuera de la corriente principal, aunque muchas personas heterosexuales también se unen.
Biden reconoce el mes del orgullo LGBTQ y es tendencia LGBT es un acrónimo que significa lesbiana, gay, bisexual y transgénero. El término a veces se extiende a LGBTQ, o incluso LGBTQIA, para incluir grupos queer, intersexuales y asexuales. Queer es un término genérico para personas no heterosexuales; intersexual se refiere a aquellos cuyo sexo no está claramente definido debido a diferencias genéticas, hormonales o biológicas; y asexual describe a aquellos que no experimentan atracción sexual.
Estos términos también pueden incluir personas de género fluido, o aquellas personas cuya identidad de género cambia con el tiempo o dependiendo de la situación.
Las calles de la Ciudad de México se llenaron con miles de participantes que se reunieron para celebrar la fecha que también fue celebrada en diversas partes del mundo
FOTOS: Marcha LGBT 2022 pinta de colores a la CDMX y al mundo 500 mil asistentes. A la Marcha Gay 2022.
Ucrania
Kiev, la capital de Ucrania, canceló la Marcha LGBT 2022 debido a la invasión de Rusia, por lo que la comunidad gay celebró la fecha en Varsovia.
En Ucrania, los grupos de extrema derecha atacaban a los activistas y eventos LGBT+ antes de la guerra.
Bulgaria
Bulgaria celebró la Marcha LGBT 2022 el18 de junio para mostrar su apoyo a los derechos LGBT+ en el país.
Los manifestantes vieron eventos musicales del Monumento al Ejército Soviético antes del comienzo del desfile. Hubo una fuerte presencia policial durante todo el evento con la asistencia de cientos de oficiales.
Moldavia
El pasado 18 de junio Moldavia celebró el Día del Orgullo, por lo que la comunidad LGBT realizó un desfile en el centro de Chisinau, en medio de un cerco policiaco para evitar protestas de activistas extremos y cristianos locales.
Brasil
Miles de brasileños saturaron la Avenida Paulista de Sao Paulo para celebrar la Marcha LGBT 2022 . La comunidad LGBT de Brasil salió a la calle después de dos años de realizar eventos virtuales debido a la pandemia de covid.
