
* Fue Presidente del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.
Este viernes por la noche, a sus 100 años de edad, falleció Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México de 1970 a 1976. De acuerdo con los primeros reportes, mientras se encontraba en su casa ubicada en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
El pasado 17 de enero, el ex mandatario cumplió 100 años siendo el primer presidente de México en alcanzar esa edad. Dentro de su gobierno hubo muchos cuestionamientos hacía el mandatario y es por eso que los mexicanos no se han conmovido por la muerte de Echeverría.
De acuerdo con Aristegui Noticias, Echeverría Álvarez nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922, misma ciudad en la que años después estudió la Licenciatura en Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Su vida política la inició en 1946 cuando se desempeñó como secretario particular del Rodolfo Sánchez Taboada.
Para diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación, donde llegó a suceder a Gustavo Díaz Ordaz y durante la época en la que sucedió el famoso Movimiento Estudiantil de 1968, en la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz. Y fue acusado de participar en la matanza de Tlatelolco.
Anuncian su muerte
Echeverría falleció la noche del 8 de julio, justo en el 46 aniversario del episodio conocido como “El golpe a Excélsior”, ocurrido en 1976, el atentado contra la libertad de expresión más grande orquestado desde el poder. Es el único expresidente mexicano que ha sido llevado ante la justicia por los cargos de genocidio.
El exmandatario Echeverría fue velado este sábado en punto de las 2 de la tarde en la funeraria Gayosso en la alcaldía de Cuajimalpa. Y su cuerpo llevado el domingo al panteón Español a las 8:00 de la mañana para ser cremado.
La carroza fúnebre que llevaba el cuerpo del ex presidente mexicano Luis Echeverría llegó a la funeraria en la delegación Cuajimalpa de la ciudad de México este mismo basado. Amigos y familiares del político ya se encontraban esperando por el cuerpo del mandatario.
De acuerdo con medios de comunicación en México, varios grupos sociales podrían manifestarse en pleno día de velación. Echeverría estuvo involucrado en la masacre de Tlatelolco dónde murieron cerca de 350 estudiantes. Esto ocurrió el 2 de octubre de 1968 en La Plaza de las Tres Culturas de la ciudad de México.