
De nueva cuenta, hicimos contacto con el tarotista Martino de Rousand, debido a la preocupación y expectación que ha provocado en la sociedad el tema de los desastres naturales. Como ya sabemos los desastres naturales, incluyendo pandemias y efectos del calentamiento global, se han acentuado, por decirlo de alguna manera.
Por ello le hicimos la pregunta directa. ¿Martino, que nos espera con los desastres naturales?
- Ahí el tarotista tomo sus cartas, las barajo y nos dijo… Aquí yo veo que los usos siniestros de la tecnología, en especial la inteligencia artificial y el calentamiento global. Estamos llegando a tener una temperatura maxima, yo diria que es la temperatura mas elevada a nivel mundial. Esto es algo que nos debe preocupar, pues es lo que vamos a dejarle a nuestros hijos.
“Históricamente, en México y los países del Hemisferio Norte tienen mayor presencia los ciclones tropicales y las lluvias. En ese sentido, las autoridades mexicanas prevén que la presencia de dichos fenómenos meteorológicos incremente a partir de ya, por lo que los habitantes de las zonas con mayor riesgo deben permanecer alerta.
- ¿Pero de alguna manera que pasara con los ciclones, la epidemia de influenza, Huracanes, Corrimiento de tierra, Terremotos, los
Tornados…?
- Hiciste una pregunta profuna, muy amplia que te la quiero responder en varias partes. Otra ves barajo las cartas de su tarot, saco tres cartas y nos respondió… De acuerdo con los informes incluso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de ciclones tropicales y lluvias en el Océano Pacífico ya esta en marcha, en tanto, se prevé que en el Océano Atlántico tenga inicio hacia finales de septiembre de 2023.
“Es complicado tener certeza de los lugares de la República Mexicana donde impactarán los ciclones tropicales, debido a que existen factores que pueden fortalecer o debilitar.
Baja California Sur podría ser el estado con mayor probabilidad de recibir el impacto de algún ciclón tropical.
Baja California Sur, con Veracruz, Chiapas, el litoral del Pacífico como del litoral del Golfo y la Península de Yucatán, Mazatlan…
- ¿De la política de Estados Unidos, que ocurrira para este mes de Septiembre?
- Estados Unidos tiene un enorme potencial de ser una fuente de inestabilidad global. Su democracia, otrora ejemplar, está seriamente comprometida por la enorme polarización política y porque no han sabido reformar su sistema electoral. Hay una buena noticia. Donald Trump está en el punto más bajo de su poder. Su insistencia en seleccionar candidatos leales a él, pero desconectados del electorado, llevaron a su partido a tener, contra lo que se esperaba, una mala actuación en las elecciones de medio término del pasado noviembre. Además, la comisión legislativa sobre el asalto al Capitolio lo encontró culpable de cuatro delitos graves, por lo que ahora está en manos del Departamento de Justicia enjuiciar al exmandatario.