top of page

Las cosas entre EEUU y Taiwan cada vez están más tensas

* Estados Unidos está listo para atacar


El avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que llevaba a la tercera máxima autoridad del gobierno de EE.UU. aterrizó en la capital taiwanesa. Tras su llegada, Nancy Pelosi emitió un comunicado en el que negó que su visita vaya en contra de la política internacional de su país y dijo que muestra el “compromiso inquebrantable” de Washington con Taipéi.

Según la última actualización de USNI News Fleet and Marine Tracker, que es una publicación de la asociación militar independiente Instituto Naval de EE.UU., habría otra embarcación estadounidense, USS America, en camino hacia aguas próximas a Taiwán, pero que aún se encuentra en el puerto de Sasebo en Japón.

De acuerdo con la BBC, desde 1997, ningún político estadounidense de tan alto rango ha viajado a la isla democrática (Taiwan) que China reclama como parte de su territorio. Se trata de un nuevo episodio del auténtico quebradero de cabeza internacional que representa Taiwán desde hace 70 años, ya que no existe un acuerdo internacional sobre su estatus, que hasta hoy es indefinido.

De hecho ni siquiera hay consenso con su nombre, ya que también se llama República de China. El presidente de La Republica Popular China, Xi Jinping ha dejado en claro, más que sus antecesores, que la unificación de Taiwán con China es una de las metas básicas de su mandato. O sea que la China que todos conocen, no acepta a Taiwán como nación independiente. La visita de Nancy hace creer a los chinos que “desafían” su criterio.

En los últimos días, los medios de comunicación se han hecho eco de la tensión que hay entre Estados Unidos y China por las relaciones del gobierno estadounidense con Taiwán. Esto ha ocurrido después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, anunciara un posible viaje a Taipéi, la capital taiwanesa. Algo que ya pasó.

Taiwán ha sido una región anticomunista en un principio y democrática después, lo que le ha valido el apoyo de varios países extranjeros. Es el caso de Estados Unidos, que ha apoyado a la isla desde el inicio de la República de China en 1949. En aquel momento, el bando comunista en China tenía superioridad militar frente al gobierno taiwanés.

De acuerdo con la agencia EFE, “La Armada de Estados Unidos tiene operando cerca de Taiwán el grupo de Combate del portaaviones Ronald Reagan y el barco anfibio USS Tripoli, coincidiendo con la visita de la presidenta de la Cámara Baja estadounidense, Nancy Pelosi.”

Una portavoz de la Flota del Pacífico de EE.UU. dijo a Efe que el grupo de combate lleva actualmente “operaciones de rutina en el mar del sur de China y en el mar de Filipinas”. Pelosi llegó este martes a la isla en la primera visita de un presidente de la Cámara de Representante de EE. UU. a Taiwán desde 1997, cuando lo hizo el republicano Newt Gingrich.

La Casa Blanca ha asegurado que “no hay ninguna violación o problemas de soberanía” con esta visita y que EE.UU. no apoya la independencia de Taiwán ni ha cambiado su política. Siguiendo a lo informado por la agencia EFE. El presidente de EEUU se encuentra confinado por una recaída que tuvo pro COVID-19.

China advirtió a Taiwán de que se enfrenta a “consecuencias desastrosas” si “Estados Unidos gestiona mal la situación en el estrecho”. Como si no fuera poco la tensión que hay entre Rusia-Ucrania-EEUU, se aproxima una nueva amenaza y los usuarios en redes sociales hablan de una posible “Tercera Guerra Mundial”.


0 visualizaciones
bottom of page