En la Escuela Secundaria número 24, Leona Vicario, Turno Matutino no se ha dicho que del número de planteles –casi 90- de los ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero, hay 14 escuelas secundarias calificadas como excelentes en el semáforo educativo que propone la plataforma Mejora tu escuela. En esa lista aparece la Secundaria 24, Leona Vicario, entre las primeras 10.
Pero casi nadie sabe que han salido el 80 por ciento con las mejores calificaciones para continuar sus estudios en planteles medio superior.
Dicha plataforma es una iniciativa ciudadana a partir de la cual se evalúan los distintos planteles escolares a partir de los resultados que obtuvieron en la prueba PLANEA.
Mejora tu escuela propone un semáforo educativo, donde el color verde señala las escuelas con resultados excelentes; en amarillo están las que tienen buenos resultados; en naranja, las que pasan de ‘panzazo’, y en rojo las que de plano están reprobadas.
Además de las 14 secundarias de excelencia, hay otros 39 planteles que alcanzan una calificación de buenos resultados en este semáforo educativo.
Haciendo un poco de historia, sobre Leona Vicario, habremos de decir que María de la Soledad Leona Vicario Fernández (10 de abril de 1789 – 21 de agosto de 1842), periodista, heroína de la independencia mexicana. Nacida en Ciudad de México. Hija del comerciante español Gaspar Martín Vicario, proveniente de Ampudia, y de la criolla Camila Fernández de San Salvador y Montiel. Recibió los nombres de María de la Soledad, Leona y Camila, pero fue conocida como Leona Vicario. Quedó huérfana a temprana edad, quedando bajo la custodia de su tío, el abogado Agustín Pomposo Fernández de San Salvador. Gracias a los bienes heredados de sus padres, Leona pudo gozar de una excelente educación, aprendiendo ciencias, bellas artes, pintura, canto y literatura. Además, aprendió latín y francés, esto de manera autodidacta.
