* Dicen cómo está la vicepresidenta de EEUU
* Kamala Harris está completamente vacunada
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris dio positivo a COVID-19, anunció el martes la Casa Blanca. Harris dio positivo en las pruebas rápida y de PCR, indicó la presidencia de los Estados Unidos. La funcionaria está completamente vacunada.
En enero de 2021 la primera vicepresidenta de EEUU recibió la última dosis de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Moderna, de acuerdo con CNN. El anuncio se después de que el gobierno de Biden ha relajado las medidas anticoronavirus impuestas desde hace tres años.
¿Cómo se encuentra la vicepresidenta Kamala Harris?
La Casa Blanca confirmó que la vicepresidenta Kamala Harris “no ha mostrado síntomas”. Las pautas actuales no obligan a los funcionarios a utilizar mascarilla en los eventos de la Casa Blanca. En las últimas apariciones de Harris y Biden se les ha visto sin mascarilla.
Lo anterior, después de que, a su entrada en la Casa Blanca, en enero del 2021, la administración solicitara en diversas ocasiones el uso de la mascarilla para prevenir los casos de coronavirus y combatir la pandemia que en aquél tiempo presentaba altos índices de hospitalización.
¿Qué pasará con Kamala Harris?
La vicepresidenta se aislará en su residencia, pero continuará trabajando de forma remota y regresará a la Casa Blanca una vez que dé negativo en la prueba del virus, de acuerdo con lo publicado por The Associated Press. Biden no había mencionado nada hasta el momento de la redacción de esta nota.
Además, de acuerdo con CNN, las pruebas para detectar el coronavirus continúan siendo obligatorias para quienes entran en contacto con el presidente Joe Biden. También, se respeta el distanciamiento social durante las reuniones en la Casa Blanca “al menos cuando es posible”, de acuerdo con el medio citado.
Gobierno anuncia medidas para facilitar medicamentos
El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo plan para facilitar el acceso y generalizar el uso de las pastillas antivirales como tratamiento a los casos de covid-19, especialmente de una de las que se han demostrado más efectiva, Paxlovid, de Pfizer.
Según la Casa Blanca, este medicamento reduce la posibilidad de hospitalización o muerte por coronavirus en un 90 %, por lo que el Gobierno que dirige Joe Biden quiere que tanto médicos como pacientes dispongan de acceso a él y de conocimientos acerca de su seguridad, eficacia y disponibilidad, de acuerdo con AP.
Toman nuevas medidas contra la enfermedad
La primera es casi doblar en cuestión de semanas el número de lugares en los que las pastillas antivirales están disponibles para los pacientes hasta los 40.000, contando hospitales, farmacias, centros de salud comunitaria, etc. La segunda es ampliar la cantidad de puestos conocidos como “test y tratamiento” a los que cualquier persona puede acudir para hacerse una prueba de covid-19 y, si resulta positiva, obtener la medicación allí mismo.
Las otras dos medidas son dar más guías y herramientas a los profesionales de la salud para ayudarles a entender mejor este medicamento y lanzar una campaña comunicativa para informar al público general de que este tratamiento es seguro y efectivo.
