top of page

Hawai advierte que volcán Mauna Loa, podría hacer erupción


* Lanzan alerta a los habitantes de la Isla Grande,

científicos monitorean actividad


Las autoridades de Hawai en Estados Unidos, están advirtiendo a todos los residentes de la Isla Grande que el mayor volcán activo del mundo, el Mauna Loa, está enviando señales de que puede entrar en erupción en cualquier momento, de acuerdo a información de AP y replicada por el portal de noticias de Milenio.

Aunque no es inminente una erupción, los científicos están en alerta por el reciente aumento de los terremotos en la cima del volcán y realizan su monitoreo. Los expertos afirman que bastarían unas pocas horas para que la lava llegara a las casas más cercanas al cráter, que hizo erupción por última vez en 1984.

“El Mauna Loa constituye el 51% de la masa terrestre de la isla de Hawai. Así que cualquier lugar dentro de ese 51% podría verse afectado por una erupción”, afirmó Talmadge Magno, director de Defensa Civil del condado de Hawai. “No es para asustar a todo el mundo, pero debemos advertir a quienes viven en las laderas del Mauna Loa. Existe la posibilidad de algún tipo de desastre por lava”.

El Mauna Loa, que se eleva 4.169 metros sobre el nivel del mar, es un vecino mucho más grande del volcán Kilauea, que entró en erupción en 2018 y destruyó 700 casas en un barrio residencial. Sus laderas son mucho más empinadas que las del Kilauea, por lo que cuando entra en erupción, su lava puede fluir cuesta abajo mucho más rápido, se informó sobre Hawai y el volcán en erupción.

Las autoridades recordaron que durante una erupción en 1950, la lava fluyó 24 kilómetros por la montaña Honokua hasta el océano en menos de tres horas, en esa ocasión los pobladores vivieron momentos de angustia cuando todo fluyó sin que nada pudiera detener lo caliente de la lava por todos lados.

Hace unos días, un terremoto de magnitud 5,0 fue el más fuerte de una serie de temblores que se produjeron el viernes en el Mauna Loa de Hawai, el volcán activo más grande del planeta y el cual, según los científicos, se encuentra en un “estado de agitación elevada”. Le siguieron réplicas más pequeñas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

La serie comenzó con un temblor de magnitud 4.6 segundos antes del más grande, que el USGS reportó previamente como de magnitud 5,1. El primero se produjo ligeramente mar adentro y al sur de la ciudad de Pahala, seguido por el sismo de mayor magnitud a poca distancia al sur de Pahala, debajo de una carretera, dijo el Observatorio Volcánico de Hawai en un comunicado.

El alcalde del condado de Hawai, Mitch Roth, dijo que no había informes inmediatos de daños o lesiones de consideración. Más tarde indicó que hubo algunos daños menores en Pahala, incluyendo tejas que se cayeron de un edificio del condado, pero se mantuvieron alertas ante cualquier eventualidad.

“Las sacudidas de los terremotos más grandes pueden haber sido lo suficientemente fuertes como para causar daños locales menores, especialmente en los edificios más antiguos”, dice el comunicado del observatorio. “Los dos terremotos se produjeron con 24 segundos de diferencia, creando sacudidas de mayor duración y posiblemente de mayor intensidad que las que cualquiera de los terremotos habría creado por sí solo”.

Las réplicas podrían continuar durante varios días o posiblemente semanas, y podrían ser lo suficientemente grandes como para sentirse, señaló el observatorio. Mizuno Superette, la única tienda de comestibles en la zona rural de Pahala, cerró durante una hora y media después de que el temblor tirara objetos al piso y la dejara sin electricidad, dijo la cajera Laurie Tackett.

2 visualizaciones
bottom of page