top of page

Feliz día del locutor: Rosalía Buaún

Actualizado: 28 sept 2022

Joaquín Morgado

Como es tradicional los inte­grantes y delegados a nivel nacional de la Asociación Na­cional de Locutores de México (ANLM) realizaron una Guardia de Honor a los Héroes que nos dieron Patria en la Columna de la Independencia, su presidenta Rosalía Buaún exhortó a los lo­cutores de a continuar su labor de seguir informando a la ciudada­nía en tiempos difíciles para el gremio de la radiofonía ante la cada vez influencia de las redes sociales que han venido transfor­mando su labor.

Destacó que, a pesar de la actual situación, la ANLM sigue con su labor de apoyar a los Locutores de México, buscando alternati­vas para su profesionalización y oportunidades para que cumplan con su noble labor. La líder de los locutores estuvo acompañada en todo momento con el Comité Ejecutivo de la agrupación y por la directora de la misma Jadira Armendáriz.

Momentos después, de importante ceremo­nia en el Ángel de la Indepen­dencia, se trasladaron a Salón Principal del Teatro Ferrocarri­lero donde se realizó la Comida Anual de la agrupación, que fue muy emotiva por apadrinamiento de la alcaldesa de Cuauhtémoc Sandra Cuevas de esta magna re­unión.

La funcionaria convivió con los locutores y les reiteró su apo­yo en todo momento a su activi­dad.

Entre la larga liste de personalidades figuran la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, Santa Oviedo, presidenta la la Música Tradicional Mexicana, “La Yago”, cantante y conductora, Paloma Santa Cruz, cantante de Música Ranchera, Marí Sánchez, "La Perla de Corralejo, cantante y locutora, entre muchas otras personalidades.

La Asociación Nacional de Locutores de México A.C., que preside Rosalía Buaún Sánchez, festejó el Día del Locutor con una comida y show en el Salón Ferrocarrilero, durante el evento se entregarán medallas por 25 y 50 años de trayectoria al frente del micrófono de destacados comunicadores

Antes del evento en el Teatro Ferrocarrilero se montó una guardia de honor al pie del Monumento de la Independencia de México, acompañados de diversas personalidades importantes que se hicieron presentes para amenizar el festejo en el teatro Ferrocarrilero, donde asistieron más de 200 invitados

"La radio es vibración para los locutores" ¡Feliz día del locutor!

Haciendo un poco de historia hay que recordar que el locutor estaba obligado a prepararse para obtener el permiso de locución, mismo que hoy ya no es un requisito. La primera vez que se celebró la fecha se nombró a la actriz Elsa Aguirre como la reina de los locutores, en aquel entonces fue el presidente Adolfo López Mateos quien en su mandato, giró la orden para que el Día del Locutor fuera motivo de celebración nacional.

En esta fecha se conmemora a todos aquellos que informan y entretienen a quienes los escuchan, ya sea desde el coche, a la hora de la comida o al hacer las labores del hogar es que se escuchan a los locutores en la radio o en cualquier dispositivo que permita reproducir la estación.

El también llamado Día del Locutor se celebra en distintas fechas en otros países, sin embargo, en México la celebración fue instaurada en 1957 por Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores.

Fue hasta la década de los 60 que el entonces presidente Adolfo López Mateos instituyó esta fecha como una celebración nacional, para reconocer a quienes se encuentran detrás del micrófono y entregan a su público información y entretenimiento.

Por su parte, Buaún Sánchez, señaló que no importa en qué momentos estemos, ni cuál sea nuestra situación, siempre a través de su labor nos brindan compañía", luego de otorgar las medallas "Luis M. Farías", que destaca 25 años de trayectoria profesional de locución, y la "Carlos Pickering", por 50 años.





23 visualizaciones
bottom of page