top of page

Falleció el Papa emérito Benedicto XVI; la nota esperada


La prensa mundial estaba preparada para dar la noticia de la muerte del Papa emérito, así lo demuestran las imágenes que llegan desde Roma de periodistas instalados en la plaza de San Pedro esperando a que el Vaticano confirmara lo que ya Francisco avisaba a mediados de semana.

El anuncio se realizó primero a través de un comunicado en seis idiomas: “Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano”. Después, el vocero del Vaticano, Matteo Bruni, confirmaba que su salud se había “agravado a causa de su avanzada edad”.

Los líderes de todo el mundo no han tardado en transmitir sus condolencias en este 31 de diciembre, lamentando la pérdida de un Papa que ya no estaba en la primera línea pero cuya sombra era muy alargada, como repiten los expertos en la milenaria institución. La capilla ardiente abrirá el lunes en la basílica de San Pedro del Vaticano y el cuerpo permanecerá allí hasta el 4 de enero. Al día siguiente, Francisco oficiará el funeral de Benedicto XVI.

El presidente italiano, Sergio Mattarella, fue rotundo: “Italia está de luto”. “Con dedicación siguió sirviendo a la causa de su Iglesia en el cargo sin precedentes de Papa emérito con humildad y serenidad. Su figura permanece inolvidable para el pueblo italiano”, declaró Mattarella, de 81 años, quien bien sabe lo que es estar al servicio de Italia. Ante las sucesivas crisis políticas, se ha visto obligado a permanecer en el cargo para aportar esa estabilidad que busca el país transalpino. La primera ministra, Giorgia Meloni también destacó la entraga del alemán a través de un mensaje de Twitter.

Los políticos españoles también destacaron la labor del Papa emérito. Pedro Sánchez destacó que era “un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz”.

0 visualizaciones
bottom of page