La tienda Walmart es uno de los centros comerciales con más número de clientes en todo el país, convirtiéndose en una de las empresas más reconocidas. Pero ahora la cadena comercial se encuentra en una situación nada favorable, ya que todo parece indicar que les han puesto una denuncia.
Al parecer la cadena comercial de Walmart fue demandada por la ciudad de California por supuestamente desechar residuos peligrosos desde el año 2015, en más de 300 sucursales. En estos desechos, aparentemente están incluidos los suministros de limpieza tóxicos, pesticidas y bacterias, según El Financiero.
En la denuncia, el estado de California aseguró que en varias inspecciones realizadas a los compactadores de basura de los centros comerciales mencionados se encontraron varios desechos entre el 2015 al 2021. Esto fue anunciado en un comunicado el pasado lunes por el fiscal general estatal Rob Bonta.
“No estamos hablando de unas pocas baterías y una lata de insecticida aquí. Las propias auditorías de Walmart encontraron que la compañía está eliminando ilegalmente desechos peligrosos en California a una tasa de más de 1 millón de artículos cada año”, dijo Bonta en una conferencia de prensa.
El fiscal general estatal dijo que los productos desechados por las tiendas pueden “filtrarse en el agua potable del estado como contaminantes tóxicos o en el aire como gases peligrosos”. Incluso hizo algunas comparaciones sobre los desechos de botellas y de las bacterias que contienen.
“Cuando alguien desecha una batería o una botella de fijador de cabello a medio llenar, pensamos que no es gran cosa. Pero cuando hablamos de decenas de miles de baterías, artículos de limpieza y otros residuos peligrosos, el impacto en nuestro medioambiente y en las comunidades puede ser enorme”, agregó.
De acuerdo con los registros de la tienda Walmart, California afirma que la cadena comercial tiene un promedio de alrededor de 159,600 libras de desechos o residuos peligrosos cada año. Por tal motivo han procedido con la denuncia para la seguridad de las personas, y por evitar la contaminación del medio ambiente.
Ante esta situación, la tienda respondió a los cargos, asegurando que desde el año del 2010, se ha llevado a cabo 3,800 inspecciones de todas las sucursales “sin imponer ninguna sanción en cuanto a violaciones a la ley para el control de residuos peligrosos”, por lo que no hay manera de que exista una contaminación, según El Economista.
Pero el estado no se queda atrás y ha demostrado que desde el 2015, la empresa de Walmart siguió arrojando los desechos peligrosos después de llegar a un acuerdo de 25 millones de dólares con el estado en 2010 sobre la gestión de desechos, dijo el fiscal general estatal Rob Bonta.
Además, California acusó a la tienda comercial de no proteger la información confidencial de sus clientes, por lo que es una violación a la ley de privacidad del consumidor. Hasta el momento Walmart no ha respondido a la denuncia que por el momento está pasando en los EE.UU.
