top of page

Este sábado 25 de febrero dos sismos sacudieron partes de los estados de Oaxaca y Michoacán


* Habitantes despiertan asustados y de inmediato lo informan a conocer a través de las redes sociales

* Los temblores suceden con cinco minutos de diferencia


Par de sismos durante las primeras horas de este sábado 25 de febrero sacudieron partes de los estados de Oaxaca y Michoacán, por lo que provocó que sus habitantes despertaran asustados y de inmediato lo dieron a conocer a través de las redes sociales, así como las autoridades quienes aplicaron los protocolos de revisión y reacción para apoyar a la sociedad, de acuerdo con información del portal de noticias de Excélsior.

Fueron las autoridades del Servicio Sismológico Nacional a través de su cuenta oficial de Twitter que informaron en sus redes sociales que uno de los movimientos telúricos sucedió a las 00:51 horas al suroeste del poblado de La Mira, en el estado de Michoacán. La magnitud fue de 4.5 grados, y fue perceptible en algunas zonas del estado, por lo que alertó a sus pobladores.

Sin embargo, unos cinco minutos más tarde, alrededor de las 00:56 de la madrugada sucedió otro terremoto, que fue de 4.3 grados fue registrado a 383 kilómetros al suroeste de Ciudad Lázaro Cárdenas, en Michoacán. Un movimiento telúrico más se sintió en la misma localidad a la 01: 28 de la madrugada, por lo que los expertos se encuentran monitoreando los fenómenos naturales.

En las redes sociales se dieron a conocer los temblores y los ciudadanos mostraron preocupación por ello, pues lograron percibirlo, por lo que rápidamente buscaron información oficial, que confirmó los temblores. Las autoridades están atentas por si en las siguientes horas se pueden presentar algunas réplicas como suele suceder, se informó sobre los sismos de Oaxaca y Michoacán.

Tras emitirse la alerta, las autoridades comenzaron a monitorear las zonas para ver si había reportes de víctimas, ya sea personas lesionadas o muertas, sin embargo, no había nada hasta la mañana de este sábado, tampoco se habían registrado daños a la infraestructura, motivo por lo que esperarían más tarde para ver si llegaba alguna información en las horas siguientes.

Las autoridades recomendaron a la población estar atentos solamente a la información oficial, no hacer caso a rumores, para ello se pide revisar las cuentas oficiales de Protección Civil así como la del Servicio Sismológico Nacional y atender todas las recomendaciones que se emiten en el momento justo del fenómeno natural. Archivado como: Sismos Oaxaca Michoacán

En caso de un terremoto se recomienda a la población primero que nada mantener la calma, identificar tanto las zonas de riesgo como las de seguridad, puntos de reunión, para poder alejarse lo más pronto de lo más peligroso. Es importante no usar elevadores, cerrar los sistemas de gas y alejarse de objetos grandes que se puedan caer en cualquier momento.

Todos estos procedimientos los conocerá si toma de manera anticipada cursos de simulacros, para estar preparados cuando se presente uno. Las autoridades piden llevar una mochila con equipo de primeros auxilios, lámparas de baterías y radio, teléfono celular, entre otros. Es importante no interrumpir las labores de los cuerpos de rescate. Archivado como: Sismos Oaxaca Michoacán

En medio de estos sismos, se da una actualización sobre el terremoto en Turquía, la cifra de muertos de la serie de sismos que golpeó partes de Turquía y Siria el 6 de febrero seguía subiendo conforme se recuperaban más cuerpos de entre las ruinas. Otro sismo de magnitud 6.4 que golpeó esta semana la maltrecha provincia de Hatay dañó o derrumbó nuevos edificios, lo que aumentó la devastación.

El ministro turco del Interior, Suleyman Soylu, elevó el jueves el número de muertos en Turquía por el terremoto de magnitud 7,8 a 43.556. La cifra total entre Turquía y Siria alcanzaba ya los 47.244. Al menos 164,000 edificios se han venido abajo o están tan dañados que deben demolerse, apuntó Murat Kurum, ministro turco de Medio Ambiente y Urbanización.

1 visualización
bottom of page