El secretario de la OTAN dice la verdad
Rusia responde sobre informes de que Putin está siendo engañado
Dan a conocer lo que está haciendo Rusia en Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que Rusia no parece estar reduciendo sus operaciones militares en Ucrania sino reubicando sus fuerzas en la región oriental del Donbás.
En las conversaciones del martes en Estambul, Moscú se comprometió a reducir sus operaciones cerca de Kiev y Chernígov para “incrementar la confianza mutua y crear condiciones para futuras negociaciones”. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y Occidente se mostraron escépticos.
"Rusia ha mentido repetidamente sobre sus intenciones"
Stoltenberg dijo a reporteros el jueves que “Rusia ha mentido repetidamente sobre sus intenciones” y debe ser juzgada solo por sus acciones, no por las palabras de sus líderes, de acuerdo con lo publicado por The Associated Press. “De acuerdo con nuestra inteligencia, las unidades rusas no se están retirando sino reposicionando”.
“Rusia está intentando reagruparse, reabastecerse y reforzar su ofensiva en la región del Donbás”, manifestó. Al mismo tiempo, agregó, se mantiene la presión sobre Kiev y otras ciudades y “podemos esperar nuevas acciones ofensivas que causen aún más sufrimiento”.
Rusia responde tras reportes de que están ‘engañando’ a Putin
El Kremlin expresa su “pesar” y “preocupación” por los reportes de funcionarios estadounidenses que afirman que el presidente de Rusia está siendo mal informado por sus asesores acerca de la actuación de su ejército en Ucrania. El vocero de Vladimir Putin, Dmitry Peskov, dijo a reporteros el jueves que “ni el Departamento de Estado ni el Pentágono poseen la información real sobre lo que está ocurriendo en el Kremlin”.
“Simplemente, no entienden lo que ocurre en el Kremlin, no entienden al presidente Putin, no entienden el mecanismo de toma de decisiones, no entienden la forma en la que trabajamos”, añadió. “Esto no solo es lamentable, sino que suscita preocupación, porque esta completa falta de comprensión lleva a decisiones erróneas, a decisiones trágicas que podrían tener muy malas consecuencias!, afirmó el portavoz.
Según funcionarios de la inteligencia estadounidense, los asesores no informaron correctamente a Putin del mal desempeño de sus tropas en Ucrania, según la Casa Blanca. Los asesores tienen miedo de decirle la verdad, apuntaron de acuerdo con AP.
Gran Bretaña impone sanciones a más de una docena de personas y medios rusos acusados de difundir propaganda y desinformación sobre la guerra en Ucrania. El grupo, que se enfrentará a congelaciones de activos y a la prohibición de obtener una visa, incluye a Sergey Brilev, un conductor de la televisora Rossiya que antes vivía en Gran Bretaña.
Nuevo golpe para aliados de Putin
También se incluyó al director ejecutivo de Gazprom-Media, Aleksandr Zharov, y a Alexey Nikolov, director de la televisora RT, respaldada por el Kremlin, de acuerdo con AP. También se han decretado sanciones contra los medios TV-Novosti, propietario de RT, y Rossiya Segodnya, que controla la agencia noticiosa Sputnik.
Las sanciones afectarán “a los propagandistas desvergonzados que promueven las noticias y las narrativas falsas de Putin”, dijo la secretaria británica de Exteriores, Liz Truss. Gran Bretaña anunció también sanciones contra el coronel general Mikhail Mizintsev, jefe del Centro de Mando y Control de Defensa Nacional, a quien acusa de orquestar atrocidades incluyendo el asalto a Mariúpol.
