top of page

En medio de la guerra, Ucrania pide ayuda contra Rusia y retira a embajadores

* El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky pide ayuda a Estados Unidos

* Toma drástica decisión contra países que no lo apoyan

* Los acuerdos con Rusia son inciertos y los ataques continúan


El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky dijo que la defensa de su país contra la invasión rusa está en un “punto de inflexión” y volvió a presionar a países para pedir más ayuda, horas después de que las fuerzas del Kremlin renegaran de un plan para reducir parte de sus operaciones militares, de acuerdo a información publicada por la agencia de noticias de AP..

En una acción similar, el presidente ucraniano ha retirado a los embajadores de Ucrania en Georgia y Marruecos, indicando que no han hecho lo suficiente para persuadir a esas naciones a expresar su apoyo a Ucrania y castigar a Rusia por la invasión, informó el portal Diario MX.

Se enoja presidente de Ucrania

“Con todo respeto, si no va a haber armas, si no va a haber sanciones, si no va a haber restricciones a las empresas rusas, entonces por favor busquen otro trabajo”, dijo Zelensky en su discurso a la nación. “Estoy a la espera de resultados concretos en los próximos días sobre el trabajo de nuestros representantes en Latinoamérica, Medio Oriente, el sureste de Asia y África”.

El mandatario también dijo que esperaba resultados de los agregados militares de Ucrania en embajadas en el extranjero. Señaló que “el frente diplomático es uno de los más importantes” en la batalla de Ucrania por ganar la guerra contra Rusia.

Hoy podría ser día clave

Cabe recordar que las negociaciones entre Ucrania y Rusia en busca de un acuerdo de paz se reanudarán el viernes a través de una videoconferencia, informó el jefe de la delegación ucraniana. David Arakhamia es miembro de la delegación ucraniana y también es el líder del partido gobernante en el Parlamento. Ambas partes sostuvieron un encuentro presencial el martes en Estambul, luego de dos semanas de negociaciones a través de video, y parecieron surgir los primeros esbozos de un posible acuerdo de paz.

La delegación ucraniana ofreció un marco bajo el cual el país se declararía neutral, dejando de lado sus aspiraciones de integrarse a la OTAN -algo que Moscú ha exigido desde hace tiempo-, a cambio de garantías de seguridad por parte de terceras naciones. Los diplomáticos rusos respondieron de manera positiva a la propuesta de Ucrania. Archivado como: Guerra Ucrania Rusia ayuda

¿Cómo ataca el ejército ruso?

En días recientes, el ejército de Rusia sigue atacando zonas en torno a la capital ucraniana, Kiev, según un alto funcionario local. Oleksandr Pavliuk, jefe de la administración militar de la región de Kiev, reportó el miércoles 30 ataques rusos contra zonas residenciales e infraestructuras civiles en las regiones de Bucha, Brovary y Vyshhorod, en los alrededores de la capital.

La ofensiva se produjo a pesar de la promesa rusa de reducir su actividad militar en torno a Kiev y a la ciudad norteña de Chernígov luego de las conversaciones del martes entre negociaciones de ambos países en Estambul. Olexander Lomako, secretario del consejo municipal de Chernígov, contó en un mensaje de voz a The Associated Press que las acciones militares se incrementaron durante la noche y que “la ciudad fue bombardeada, atacada con artillería y con armamento pesado”. Entre las zonas alcanzadas había una biblioteca y un centro comercial, agregó. Archivado como: Guerra Ucrania Rusia ayuda

Piden ayuda a Estados Unidos

El Kremlin dice que la última ronda de conversaciones con Ucrania no ha arrojado avances. El portavoz del gobierno ruso, Dmitry Peskov, señaló el miércoles como un “factor positivo” que Ucrania presentase sus propuestas por escrito, pero agregó que “no podemos decir que haya habido algo prometedor o algún avance”.

En una llamada con reporteros, hizo hincapié en que tras las conversaciones del martes en Estambul queda mucho trabajo por delante. En esa reunión, la delegación ucraniana presentó un marco para un acuerdo de paz por el que el país se mantendría neutral, aunque su seguridad estaría garantizada por un grupo de terceros países, incluyendo Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Turquía, China y Polonia.

¿A qué está dispuesto Rusia?

También se mostró dispuesto a mantener conversaciones, durante un periodo de 15 años, acerca del futuro de la península de Crimea, que fue anexionada por Rusia en 2014. Peskov explicó que el jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, ha informado de los resultados al presidente ruso, Vladimir Putin.

El vocero del Kremlin no abordó los detalles de las negociaciones. Preguntado por la oferta ucraniana para dialogar sobre el estatus de Crimea, respondió que no hay nada que discutir porque la península forma parte de Rusia de acuerdo con la Constitución.

Muerte ronda las ciudades

La agencia estatal de emergencias de Ucrania eleva a 14 el número de fallecidos en el ataque ruso a un edificio gubernamental de la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país. La agencia de emergencias señaló que los rescatistas recuperaron un cuerpo más de entre los escombros y que un herido falleció en el hospital, lo que elevó la cifra de muertos a 14.

Según las autoridades ucranianas, el ejército ruso causó un agujero de gran tamaño en el centro de un edificio de nueve plantas propiedad del gobierno regional el martes por la mañana. El gobernador acusó a Moscú de esperar a que la gente llegase a sus puestos de trabajo para atacar


0 visualizaciones
bottom of page