Tras la intervención armada de Rusia en territorio de Ucrania, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), tomó una postura frente al conflicto bélico y dijo de manera tajante que “desde hace tiempo, México está preparado” ante la guerra, de acuerdo a declaraciones que dio durante la conferencia matutina, informó el portal de noticias de Publímetro.
Luego que se confirmaran ataques de Rusia a Ucrania la noche de este miércoles, esta mañana de jueves, el presidente de México, fijó de inmediato su postura, al ser vecino directo de Estados Unidos, país que está en contra de la invasión a Rusia y que ya anunció represalias contra el gobierno de Vladimir Putin en cuestiones económicas.
Pese a amenaza de Vladimir Putin, AMLO fija postura de México
Aunque ya se reportan las primeras 50 muertes, derribo de aviones, destrucción de bases antiaéreas, todavía ningún país ajeno al conflicto ha manifestado si intervendrá con tropas o armamento, ya que el mandatario del ejército rojo, amenazó a toda nación que lo hiciera y les advirtió de consecuencias “nunca vistas”, por lo que varios líderes mundiales han guardado reserva.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió ante los medios de comunicación a decir cómo actuará México en este conflicto bélico que mantiene a todo el mundo en vilo, pues las consecuencias se anticipan catastróficas en el tema económico, para varias naciones, de las cuales el país azteca podría resultar afectado.
En conferencia de prensa matutina, el presidente dijo: “En términos de política exterior, nos vamos a seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión”. Agregó que el país está preparado ante las posibles consecuencias económicas que puedan suceder tras el conflicto bélico.
“No estamos a favor de ninguna guerra. México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias. Incluso está en nuestra Constitución, es un principio de política exterior, la solución pacífica de las controversias”, reiteró el mandatario mexicano ante la pregunta de los reporteros. Archivado como: AMLO México guerra Ucrania
Y agregó que su gobierno ya tiene diseñado un plan para generar más energía eléctrica con agua. “Vamos a echar a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas; entre otras medidas que ya estamos tomando con el propósito de que no aumente el precio de la electricidad”. Archivado como: AMLO México guerra Ucrania
“Aunque aumente el precio de la gasolina de importación, porque aumente el precio del petróleo crudo, (buscamos) que esto no se traslade al público como está acordado, que no aumente el precio por encima de la inflación. Estamos preparados con ese propósito y vamos a estar pendientes”.
“Que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo, y que se resuelva esto. No queremos la guerra en ningún lado, no queremos que la población civil sea afectada, que la gente sufra, no queremos la confrontación bélica. Esa es nuestra postura”, dijo sobre el conflicto bélico. Archivado como: AMLO México guerra Ucrania
