top of page

El mexicano enfrentará al ruso Dmitry Bivol, ya hay cuenta regresiva

* Ambos pugilistas buscarán el cinturón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB)


Este fin de semana el mejor boxeador mexicano de toda la historia, Saúl Canelo Álvarez, intentará demostrar porque es el pugilista más popular de la actualidad. Sin embargo, muchos se preguntan cuanto dinero se llevará a la bolsa el mexicano en esta ocasión.

Todo está listo para el encuentro que se llevará a cabo la noche de este sábado 7 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas, incluso el Canelo, quien aceptó subir de peso para pasar de la categoría supermediano y así poder enfrentar a Dmitry Bivol en la categoría semicompleto.

¿Cuánto ganará Canelo Álvarez en su pelea?

De acuerdo con El Universal, ambos boxeadores preparan un espectáculo arriba del cuadrilátero, ya que los dos llegan con una increíble racha, el originario de Guadalajara, México, llega a esta pelea con un total de 39 nocauts. Por su parte el ruso tiene un récord de 11 peleas ganadas por la vía del nocaut, pero ¿Cuánto se embolsará el Canelo?

Cabe mencionar que el púgil mexicano dijo que se sentía seguro de la pelea. “Busco retos difíciles porque es lo que me mantiene vivo, me gusta la adrenalina, ser competitivo. Al igual que Bivol yo también soy fuerte, tengo muchas habilidades y estoy listo“, comentó su presentación oficial.

Cuánto ganará Canelo Álvarez: ¿es de los mejores pagados?

Pasado mañana, cuando suba al ring de ese recinto que fue construido para que sea el hogar de sus grandes hazañas, Saúl Álvarez (57-1-2, 39 KO’s) no sólo buscará el cinturón semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El combate frente al ruso Dmitry Bivol (19-0, 11 KO’s) le podría redituar poco más de 70 millones de dólares.

A principios de este año, el actual monarca indiscutido de los supermedianos firmó un nuevo acuerdo con la empresa Matchroom, el cual le otorga 85 millones de dólares garantizados por dos combates: el de este sábado en la Arena T-Mobile y la hipotética tercera pelea contra el kazajo Gennady Golovkin, que sería en el mes de septiembre.

¿Es demasiado dinero?

En total el tapatío se llevaría a la bolsa 43.5 millones de billetes verdes, pero la cifra aumenta mucho debido al pago por evento. México es el único país en el que los combates de Álvarez son transmitidos en televisión abierta. En el resto del mundo se debe pagar, vía la plataforma DAZN.

Es cierto que esta empresa de streaming cuenta con suscriptores, pero el combate del sábado no está dentro de ese paquete, por lo que deben pagarse 50 dólares para verlo, si ya se tiene una membresía. De lo contrario, el costo sube a 80. Esto aumenta la cifra ganada para el ganador de la pelea estelar. Archivado como: Cuánto ganará Canelo Álvarez

Un bono extra

Se espera poco más de un millón de pagos por evento vendidos, lo que aproximadamente generaría 80 millones de dólares, de los cuales el 50% es para los boxeadores. De esos 40, por contrato el Canelo será dueño del 70% (unos 28 millones de dólares), lo que se sumaría a los 43.5 que ya tiene garantizados.

Desde hace un par de semanas, ya no hay boletos disponibles para el combate de pasado mañana entre Saúl Álvarez y Dmitry Bivol, en la Arena T-Mobile. Lo recaudado por las entradas también representa un ingreso extra para ambos púgiles, quienes se llevarán un porcentaje de esta cantidad.


1 visualización
bottom of page