top of page

El límite a los aumentos de precios de los medicamentos para los asegurados, provoca una batalla


WASHINGTON - Los trabajadores y las familias con seguro médico privado obtendrían ahorros en medicamentos recetados de una disposición poco notada en el amplio proyecto de ley de agenda social del presidente Joe Biden. Está destinado a romper el ciclo de aumentos de precios anuales de los medicamentos de uso generalizado.

Esa disposición requeriría que las compañías farmacéuticas paguen reembolsos a Medicare si aumentan los precios por encima de la tasa de inflación. Los medicamentos vendidos a planes privados contarían para calcular la multa, como un impuesto sobre los aumentos de precios. El problema está dividiendo a los grupos empresariales en una feroz batalla de cabildeo.

Los grupos corporativos enfocados en beneficios asequibles para los empleados quieren mantener el lenguaje como está para que brinde protección contra el aumento de precios para las empresas y sus trabajadores y no solo para los afiliados a Medicare. Otros grupos, como la influyente Cámara de Comercio de Estados Unidos, están respaldando el impulso de la industria farmacéutica para bloquear las restricciones sobre los precios, incluidos los límites de inflación, diciendo que sofocarían la innovación.

Los demócratas de la Cámara de Representantes aprobaron la legislación de agenda social de aproximadamente 2 billones de dólares el viernes y la enviaron al Senado. El proyecto de ley restablece las prioridades nacionales en temas que van desde el clima hasta la vida familiar y se enfrenta a un mayor escrutinio en esa cámara dividida en partes iguales. Los medicamentos recetados son solo un componente, y la mayor parte de la atención se ha centrado en las disposiciones de Medicare para reducir los costos de bolsillo para las personas mayores y permitir que el programa negocie los precios de una cantidad limitada de medicamentos.

1 visualización
bottom of page