
Esto es todo lo que debes de saber sobre este incremento nunca antes visto
De acuerdo con informes de EFE, el peso mexicano perfila su mejor apreciación frente al dólar de los últimos 23 años, con un avance semanal del 1,9 %, el rompimiento del piso de los 17 pesos y el regreso a niveles no vistos desde diciembre de 2015.
Según datos al cierre del Banco de México (Banxico), la divisa mexicana cotizó frente al dólar en 16,74 pesos, lo que significó una variación positiva de 0,6 % frente a la jornada previa, cuando se posicionó en las 16,84 unidades por billete verde, informó la agencia de información.
Este nivel del peso mexicano no se observaba desde el pasado 7 de diciembre de 2015.
Al cierre de la semana, el denominado “superpeso” también registró un avance del 1,9 %, tras cotizar aún por encima del piso de los 17 pesos con un tipo de cambio de 17,06 pesos por dólar.
EFE indicó que se realizó un análisis del grupo financiero Actinver, el cuál indicó que el rango de operación del peso mexicano se mantuvo entre los 18,93 y 16,92 pesos al inicio de la jornada, con lo que el peso mexicano acumulaba una ganancia de -13,5 % durante el año.
Debido al notorio incremento del peso mexicano el cuál le hace competencia al valor del dólar en la actualidad, muchos migrantes se han pronunciado en redes sociales sobre la situación que están viviendo, asegurando que han tenido que igualar el valor del peso mexicano a diferencia de lo que antes les hacían llegar a sus parientes.
Debido a estos cambios que se están viviendo, mucha gente ha mostrado un gran descontento, sin embargo el banco central mexicano apuntó una apreciación para la moneda mexicana por encima del 14 %, tras el último dato de 2022, cuando el peso cerró en los 19,51 pesos por dólar, informa Expansión.
Por otra parte, la directora de Análisis Económico y Financiero del banco Base, Gabriela Siller, detalló que la apreciación vista en la semana por el peso se debe a la perspectiva favorable por el mercado de que se detengan las alzas en la tasa de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos, informa EFE.