
* La Guardia Costera hace especial petición a sus ciudadanos
* La tensión entre ambos territorios sigue creciendo tras pruebas nucleares
Las autoridades japonesas sorprendieron al anunciar que Corea del Norte disparó un presunto misil balístico hacia los mares de Japón en medio de las tensiones que existen entre ambas naciones. Por el momento, se conoce que la Guardia Costera se encuentra trabajando en hallar el supuesto peligroso objeto que fue enviado.
La situación entre ambas naciones tiene una historia complicada por los conflictos que han atravesado. Recientemente, Japón avisó a sus habitantes que debían resguardarse debido al lanzamiento que protagonizó Corea del Norte; desde ese momento, Estados Unidos está interviniendo y tras los ejercicios que realizaron parece ser que Corea del Norte envió su respuesta.
El gobierno de Japón, anunció un presunto nuevo ataque por parte de Corea del Norte al registrar el lanzamiento de un misil balístico en medio las tensiones que existen entre ambas naciones por las frecuentes pruebas nucleares que está desarrollando el país de oriente. Por el momento, Corea del Norte no dio respuesta ante las acusaciones de Japón.
“Corea del Norte lanzó un presunto misil balístico”, informó el gobierno de Japón e indicó CNN. Fue por parte de la Guardia Costera del país que se informó que las fuerzas militares de Kim Jong Un, enviaron un misil balístico que parece ya cayó y por esa razón, hizo un pedido especial a sus habitantes, según informó la cadena de noticias.
Por su parte, la Guardia Costera de Japón hizo un pedimento especial hacia sus habitantes enviando un mensaje “a las embarcaciones a estar atentos a la información y no acercarse a ningún objeto que haya caído al mar. También pidió a los barcos que reportaran cualquier información relevante”, indicó CNN.
Japón, sigue en constante contacto con sus fuerzas militares y han estado vigilando la actividad militar que está desarrollando Corea del Norte en los últimos días. Por el momento, se desconoce si las autoridades conocen la ubicación exacta donde cayó el misil balístico que fue enviado en la mañana del domingo (hora local).
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, instruyó a los funcionarios a hacer todo lo posible para recopilar y analizar información sobre los lanzamientos sospechosos e informar al público rápidamente sobre cualquier información precisa, al tiempo que garantizan la seguridad de los aviones y barcos en Japón y se preparan para cualquier contingencia, según su oficina, indicó AP.
El lanzamiento, la séptima ronda de pruebas de armas de Corea del Norte en dos semanas, se produjo horas después de que Estados Unidos y Corea del Sur concluyeron una nueva ronda de ejercicios navales frente a la costa este de la península de Corea, destacó The Associated Press. Por el momento, la noticia sigue en desarrollo.
Pero, Japón no fue el único país afectado por las pruebas con misiles. Se dio a conocer que Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance hacia sus aguas orientales el domingo, lo último en su bombardeo de pruebas de armas en los últimos días, después de que el Norte advirtió contra el redespliegue estadounidense de un portaaviones para una nueva ronda de ejercicios con buques de guerra de Corea del Sur, indicó The Associated Press.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo en un comunicado que detectó los dos misiles lanzados entre la 1:48 a. m. y la 1:58 a. m. del domingo desde la ciudad costera oriental de Munchon, en Corea del Norte, según informó la agencia de noticias AP. Por el momento, siguen las investigaciones sobre los misiles balísticos que cayeron en el territorio japonés.
El sábado, el Ministerio de Defensa de Corea del Norte advirtió que el redespliegue de Regan estaba causando un “salpicadura negativa, considerablemente enorme” en la seguridad regional. El Ministerio de Defensa de Corea del Norte dijo que sus recientes pruebas de misiles fueron una “reacción justa” a los ejercicios militares intimidantes entre sus rivales, informó AP.
Corea del Norte considera los ejercicios militares de EE. UU. y Corea del Sur como un ensayo de invasión y es especialmente sensible si dichos ejercicios involucran activos estratégicos de EE. UU. como un portaaviones. Corea del Norte ha argumentado que se vio obligada a emprender un programa de armas nucleares para hacer frente a las amenazas nucleares de Estados Unidos, señaló The Associated Press.