
Este miércoles se dieron a conocer las medidas que serán tomadas por el gobierno del estado de Puebla a partir del jueves 18 de mayo. Además de que se señaló que ya se encuentran preparados en caso de evacuación debido a la actividad presentada por el volcán.
En los últimos días se ha hablado de la actividad que ha estado presentando el Popocatépetl, ante estos sucesos el gobernador del estado de Puebla ha dado a conocer la drástica decisión que se ha tomado. Y es que fue este miércoles 17 de mayo que compartió las medidas a tomar.
Señaló que a partir del jueves 18 de mayo, las escuelas que se encuentran ubicadas en zonas cercanas a la zona del Popocatépetl dejarán de tener clases presenciales. En su lugar, se recurrirá a que las clases sean impartidas a la distancia debido a la presencia de ceniza.
Fue por medio de sus redes sociales que dio a conocer sobre la decisión que habría tomado, donde publicó un video en el que explicaba lo que pasaría con las clases de los estudiantes de las escuelas cercanas a la zona donde se encuentra el Popocatépetl.
«Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea educación a distancia como fue durante la pandemia en toda la región de estas escuelas», dijo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el gobernador del estado de Puebla en el video en sus redes sociales.
Además de señalar que las clases de las escuelas del estado de Puebla cercanas al volcán dejarán de ser presenciales y tomarán un formato como el implementado en pandemia debido a la ceniza, dio a conocer que ya se ha implementado una célula de Protección Civil Estatal.
«Esta todo en calma, está todo en paz y tenemos que mantenernos así. Tenemos que generar las acciones preventivas por las afectaciones que son menores, pero debemos tener mucho cuidado y estar atentos» destacó el mandatario en sus redes sociales.
Otra de las cosas que dio a conocer el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina es que albergues en el estado ya se encuentran listos. Esto con la finalidad de que en caso de evacuación por la actividad del volcán Popocatépetl, la gente tenga a donde acudir.
De igual manera, se ha señalado que la secretarías estatales como Gobernación (Segob), Educación (SEP) y Salud (Ssa), así como la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce), se mantienen en coordinación con los gobiernos municipal y federal para advertir a los habitantes en caso de emergencia.
