top of page

Dos sismos estremecieron la tierra

La mañana de este martes 25 de enero la tierra comenzó a temblar en dos lugares diferentes y registrándose consecutivamente, causando preocupación en los habitantes de los lugares donde sintieron el temblor. Hoy en día los sismos aparecen constantemente alrededor de todo el mundo.

Uno de los miedos más grandes que tienen las personas es a los temblores producidos por la tierra, esto sin duda es uno de los fenómenos naturales más peligrosos que pueda haber. Debido a que con su gran fuerza puede ocasionar cualquier desastre en las viviendas de los ciudadanos.

El primer sismo en registrarse esta mañana fue en Salina Cruz, México alrededor de las 5 de la madrugada cuando la tierra comenzó a moverse repentinamente. De acuerdo con los registro el sismo fue de una magnitud de 4.0 y una profundidad de 62 kilómetros, de acuerdo al portal Infobae.

Los expertos informaron que el epicentro de este sismo no tan potente se registró a 67 kilómetros al sur de la localidad de Salina Cruz. Los terremotos son muy comunes en el sur de México, pero a pesar de eso los habitantes se ven asustados cuando un temblor se hace presente por sus grandes desastres que pueda ocasionar.

Hasta el momento aún se desconoce si el sismo provocó algún desastre en la localidad mencionada, de igual manera aun no se ha mencionado si provocó daños graves en viviendas. Todo parece indicar que los daños fueron menores y que no hubo saldo mortal entre las personas que viven en ese lugar.

Esta no es la primera vez que México sufre este tipo de embate de la naturaleza. Su posición geográfica lo coloca en riesgo constante de vivir estos eventos. Así, en 1985 y 2017, hubo movimientos sísmicos que causaron enorme destrucción en la nación norteamericana. Aunque estos dos son los más reconocidos en la actualidad, no son los de mayor magnitud en el territorio.


1 visualización
bottom of page