Dan la mejor noticia de los papeles con la Reforma Migratoria. Millones de indocumentados podrían obtener ‘por fin’ sus papeles gracias a acción en el Senado. En días recientes, la parlamentaria del Senado dio la peor noticia para inmigrantes al dejar fuera reformas migratorias.
Ahora, a pocos días de que termine el año, senadores demócratas consideran dejar a un lado las posibles objeciones reglamentarias para la inclusión de la reforma migratoria en la ley de presupuesto de cerca de 1.7 billones de dólares, propuesta por el presidente Joe Biden, de acuerdo con Efe.
Elizabeth MacDonough, una funcionaria apartidista conocida como “parlamentaria” a quien compete la interpretación de las reglas del Senado, ha objetado ya dos veces la inclusión de reformas migratorias que beneficiarían a millones de indocumentados en el proyecto de presupuesto.
Los demócratas han optado por votar mediante la “reconciliación presupuestaria” eludiendo así la necesidad de diez votos republicanos, de acuerdo con Efe. Los senadores no están obligados a aceptar el dictamen de la parlamentaria, según revelaron este miércoles medios locales, citados por Efe.
¿Cómo lograrán papeles con la reforma migratoria para indocumentados?
Sin embargo, los demócratas han procurado por semanas un proyecto de ley que sea aceptable para MacDonough, pero siempre está abierta la opción de ignorar el dictamen, como pidieron este martes representantes progresistas liderados por Alexandria Ocasio-Cortez.
“Yo votaría por ello”, dijo hoy el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Richard Durbin, de Illinois. “Espero que no lleguemos a eso”. Es de la misma opinión el senador Bob Menéndez, que junto a Durbin ha luchado durante años por una reforma migratoria integral, y Alex Padilla, demócrata por California.
Menéndez dijo que actualmente los demócratas considerarían “todas las opciones”, aunque aclaró que espera que no se llegue a ese punto, según declaraciones recogidas por el diario “Los Angeles Times”. Por contra, su compañero de partido Joe Manchin reiteró que no está a favor de eliminar el fallo de la parlamentaria.
Lo anterior, podría indicar posibles problemas para los demócratas, que necesitan los 50 votos que tienen en la Cámara Alta para aprobar el proyecto de gasto del presidente Joe Biden, denominado Ley Build Back Better. Los demócratas han intentado ya en dos ocasiones incluir en él medidas que podrían beneficiar a millones de inmigrantes.
¿A quiénes beneficiarían los papeles con la reforma migratoria?
La reforma migratoria ayudaría a millones de inmigrantes que están en los Estados Unidos con permisos temporarios o sin documentos legales de residencia, pero por dos veces MacDonough se mostró contraria a aplicar estas reformas en el presupuesto impulsado ampliamente por Biden.
La primera de ellas apostaba por dar la residencia permanente a los 11 millones de indocumentados que viven en el país, con vías a una posterior ciudadanía, sin embargo, no se logró y posteriormente se presentó una menos ambiciosa, que incluía la actualización de la “Ley de Registro”.
¿Quiénes podrían acceder a la Residencia Permanente?
La ley citada anteriormente, permitiría acceder a la residencia permanente a los inmigrantes que pudieran probar que habían llegado a EE.UU. antes de 2010, destaca Efe. La última y todavía en discusión se basa en el proyecto de ley aprobado ya en la Cámara de Representantes.
Los demócratas, que cuentan con 50 curules en el Senado, en el trámite normal del presupuesto necesitarían 60 votos para una aprobación. Dado que los republicanos, también con 50 curules, rechazan el proyecto de presupuesto, los demócratas eligieron una vía llamada de reconciliación, apunta Efe.
