* Gobernador de Morelos es acusado presuntamente de enriquecimiento ilícito
* Además lo acusan de fraude procesal y falsificación de documentos
Por falsificación de documentos, enriquecimiento ilícito y fraude procesal, la Fiscalía Anticorrupción de Morelos pidió al Congreso del estado autorización para procesar al Gobernador Cuauhtémoc Blanco, de acuerdo a información de Agencia Reforma y el portal de noticias Político y Publímetro, al límite de solicitar su desafuero.
Edgar Rodolfo Núñez Urquiza, vicefiscal A del organismo, acudió al Congreso a presentar tres solicitudes de formación de causa en relación con tres carpetas de investigación iniciadas a raíz de denuncias presentadas por Gerardo Becerra, ex asesor anticorrupción de Blanco, y Enrique Paredes Sotelo, presidente del Colegio de Abogados del Estado de Morelos.
En entrevista, el vicefiscal explicó que una de las investigaciones en contra del Gobernador de estado de Morelos se refiere a las vacaciones de año nuevo en las que el ex futbolista viajó a Brasil, por lo que buscan saber los gastos y demás detalles que hay en el caso.
“Por fraude procesal, al presentar un documento que él no había firmado para gestionar y ordenar que se le diera autorización al Secretario de Gobierno para que supliera su ausencia en el periodo del 27 de diciembre de 2021 al 2 de enero de 2022”, detalló.
Gobernador de Morelos
Otro proceso por enriquecimiento ilícito, explicó, tiene que ver con un desajuste entre lo que Blanco ha ganado como Alcalde de Cuernavaca y como Gobernador de Morelos y el patrimonio que ha declarado. Y en el tercero, por ejercicio ilícito y falsificación de documentos, se señalan las constancias de residencia que usó para competir en los procesos electorales por la Alcaldía y la Gubernatura.
“El Gobernador tiene un tipo de protección, no puedo hablar de fuero, porque esa figura no está contemplada en la Constitución, pero sí se tiene que pedir la autorización del Congreso”, indicó Núñez.
Si el Congreso lo autoriza, la Fiscalía Anticorrupción presentará la investigación ante un juez de control.
Cuauhtémoc Blanco, cuánto ha gastado en publiciad
En tres años de su administración, el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco (Morena-PES-PT), gastó 483 millones de pesos en comunicación social y publicidad, mientras que a infraestructura para la seguridad pública le destinó apenas 15 millones. De acuerdo con información recopilada por la organización Morelos Rinde Cuentas, los 483 millones de pesos ejercidos en comunicación y publicidad representan un sobreejercicio de 73 por ciento respecto a los 279 millones programados en esos rubros para el periodo de 2019 a 2021.
Además, según la organización, 10 empresas concentran el 57 por ciento de los gastos en publicidad. Así, en los últimos tres años TV Azteca ha recibido 65 millones de pesos; Diario de Morelos, 38 millones; VIEXT, una empresa de espectaculares, 28 millones, la misma cantidad -en números cerrados- que el diario La Unión de Morelos. En contraste, en el mismo periodo, los gastos de la Secretaría de Obras Públicas para cultura y sitios históricos fue apenas de 61 millones de pesos; para seguridad pública fue de 15 millones, y para salud sólo 6 millones.
“La inversión pública en obras de cultura y sitios históricos representa el 13 por ciento del gasto en publicidad y la inversión en obra deportiva representa el 5 por ciento del gasto en publicidad”, destacó Morelos Rinde Cuentas. Tan sólo en 2021, el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco gastó 153 millones de pesos en comunicación social, cuando lo aprobado en su presupuesto era de sólo 95 millones.
Mientras tanto, Morelos ocupó el año pasado el primer lugar nacional en secuestro y robo a banco, con 22 y 21 casos por cada 100 mil habitantes, y la red de cámaras de videovigilancia se encuentra abandonada. En su comparecencia ante el Congreso local, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, reconoció que sólo tienen en operación el 75 por ciento de los aparatos de videovigilancia del C5 instalados en todo el estado.
