El Congreso de EEUU votó a favor de enviar al presidente Biden un incremento de 2,5 billones de dólares en el límite de deuda nacional.
La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó suspender el techo de deuda nacional horas antes del impago
El proyecto de ley pasa ahora a manos del presidente Joe Biden.
Los demócratas de ambas Cámaras enviaron a Biden un incremento de 2,5 billones de dólares en el límite de deuda nacional
El Congreso de Estados Unidos evitó un catastrófico impago de deuda en la madrugada del miércoles luego de que las mayorías demócratas en ambas cámaras votaron a favor de enviar al presidente, Joe Biden, un incremento de 2,5 billones de dólares en el límite de deuda nacional, frente a la férrea oposición republicana.
Al final de una jornada maratoniana, la Cámara de Representantes dio su aprobación definitiva a la legislación a primera hora del miércoles en una votación que se ajustó casi la disciplina de partido, por 221 votos a favor y 209 en contra, desactivando el volátil asunto hasta después de las elecciones de mitad de legislatura de 2022, de acuerdo con AP.
La acción se produjo a pocas horas del plazo límite fijado por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, quien el mes pasado advirtió que se estaba quedando sin margen de maniobra para evitar el que habría sido el primer impago de deuda en la historia de la nación. La medida amplía en 2,5 billones de dólares los fondos para hacer frente a las deudas ya contraídas, lo que permitirá a EE.UU. mantener su capacidad de endeudamiento hasta 2023.
El proyecto, que fue aprobado en la Cámara de Representantes con 221 votos a favor y 209 en contra después de ser autorizado horas antes por el Senado, está ahora listo para recibir la firma del presidente estadounidense, Joe Biden, y entrar en vigor. La ley evita que EE.UU. incurra en un impago de su deuda soberana este mismo 15 de diciembre, cuando se espera que el país se quede sin fondos para pagar sus deudas, de acuerdo a los últimos cálculos de la secretaria del Tesoro.
El camino para que este proyecto recibiera luz verde fue especialmente complicado en el Senado, donde la votación fue de 50 votos a favor y 49 en contra. Normalmente, cualquier proyecto de ley necesita 60 votos para ser aprobado en el Senado, informó la agencia Efe.
Sin embargo, la medida recibió el visto bueno con solo los 50 votos de los demócratas gracias a un acuerdo al que llegaron la semana pasada el líder de los progresistas en el Senado, Chuck Schumer, y su rival republicano, Mitch McConnell. Archivado como: demócratas suspenden techo deuda y lo pasan a Biden.
¿Cambiaron las reglas del juego?
Ambos cambiaron las reglas del Senado de manera puntual para que pudiera suspenderse el techo de endeudamiento únicamente con los votos de los demócratas y sin el respaldo de los republicanos, ya que los conservadores llevan meses oponiéndose en rotundo a apoyar cualquier medida al respecto. Además, el ala ultraderechista del partido se ha mostrado especialmente combativa sobre ese tema y el expresidente Donald Trump (2017-2021) ha llegado a cuestionar el liderazgo de McConnell.
En una serie de comunicados este fin de semana, Trump criticó a McConnell por no tener “agallas para jugar la carta del techo de la deuda”, lo que a su juicio habría perjudicado a su sucesor en la Presidencia, el demócrata Joe Biden, y habría dado a los republicanos una victoria “completa en prácticamente todo”. Archivado como: demócratas suspenden techo deuda y lo pasan a Biden.
Por su parte, Yellen ha avisado de que el impago de la deuda podría tener consecuencias muy negativas no solo para la economía de EE.UU., sino para la del resto del mundo. Una vez aprobada en las dos cámaras, la medida supone una gran victoria para los demócratas, porque al suspenderse el techo de deuda hasta 2023 no tendrán que volver a tocar ese polémico tema hasta después de las elecciones legislativas fijadas para noviembre de 2022.
Estados Unidos nunca ha tenido que declarar la suspensión de pagos de su deuda nacional, pero estuvo muy cerca en 2011, cuando la mera posibilidad de que eso ocurriera desató el caos en los mercados financieros e hizo que Standard&Poor’s rebajara la nota de solvencia del país. Archivado como: demócratas suspenden techo deuda y lo pasan a Biden.
