top of page

Biden se someterá a examen médico de rutina, el primero como presidente


El presidente Joe Biden se someterá este viernes a una colonoscopia, su primer examen médico de rutina como presidente de Estados Unidos.

El presidente Joe Biden se someterá a un examen médico de rutina, confirmó la Casa Blanca.

Será el primer examen médico de Biden como presidente.

El examen médico de Biden lo realizará su médico de atención primaria.

El presidente Joe Biden acudirá al Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, en Maryland, el viernes 19 de noviembre para someterse a su primer examen médico de rutina como presidente, informaron la agencia de noticias AP y diversos medios locales esta mañana. Mientras realiza el procedimiento, traspasará temporalmente el poder a la vicepresidenta Kamala Harris.

Los planes para el examen médico fueron anunciados en un tuit matutino a través de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, indicó el breve reporte de AP, que mencionó que esta prueba médica será la primera de Biden como presidente de Estados Unidos. Psaki detalló que se le practicará una “colonoscopia de rutina”, por lo que estará bajo anestesia por un tiempo determinado.

BIDEN SE SOMETERÁ A SU PRIMER EXAMEN MÉDICO COMO PRESIDENTE

examen médico de Biden

Biden, de 78 años, se sometió a su último examen completo en diciembre de 2019, cuando los médicos encontraron que el exvicepresidente estaba “sano, vigoroso” y “apto para ejecutar con éxito los deberes de la Presidencia”, según un informe médico en ese momento citado por AP.

El doctor Kevin O’Connor, quien ha sido el médico de atención primaria de Biden desde el año 2009, escribió una nota de tres páginas donde aseguró que el entonces candidato presidencial estaba, en condiciones generales, en buena forma, recordó también el medio KKTV 11 News este viernes.

En ese informe del examen médico, acotó KKTV 11 News, el doctor Kevin O’Connor dijo que desde 2003 Biden ha tenido episodios de fibrilación auricular, un tipo de latido cardíaco irregular que es potencialmente grave pero tratable. En ese momento, el galeno citó una lista de pruebas que mostraban que el corazón de Biden funcionaba normalmente y que su única atención necesaria era un anticoagulante para prevenir el riesgo más preocupante: coágulos de sangre o accidentes cerebrovasculares.

Biden tuvo un roce con la muerte en 1988, cuando requirió cirugía para reparar dos aneurismas cerebrales: protuberancias débiles en las arterias, una de ellas con fugas. Biden nunca ha tenido una recurrencia, acotó su médico, citando una prueba en 2014 donde se examinaron sus arterias, explicó el informe de KKTV 11 News.

1 visualización
bottom of page