top of page

Biden rompe el silencio tras tiroteos en EEUU

* Lanza desesperada petición al congreso

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó a prohibir las armas de asalto como las AR-15 y las AK-47, o bien a aumentar de 18 a 21 años la edad mínima para adquirirlas, ante los recientes tiroteos que han sacudido al país.

“Si no vamos a prohibir las armas de asalto, lo menos que podemos hacer es aumentar la edad de compra”, dijo el Mandatario en un mensaje desde la Casa Blanca, de acuerdo con Agencia Reforma. “Por Dios, cuánta más carnicería vamos a aceptar, cuántas muertes tiene que pasar antes de decir: Ya basta”.

¿Le 'echa' la culpa a los republicanos?

El Mandatario, demócrata, recordó que cuando se aprobó una ley de prohibición a las armas de asalto en 1994, los tiroteos masivos bajaron, pero cuando en 2004 los republicanos quitaron el veto, este tipo de ataques se triplicó. Biden llamó al Congreso y, en específico al Senado, a aprobar una legislación.

Los demócratas están impulsando aumentar la edad de compra de armas de 18 a 21 años. Si bien tienen mayoría en la Cámara de Representantes, en el Senado necesitan 60 votos, por lo que requerirían de apoyo republicano, de acuerdo con lo publicado por Agencia Reforma.

"Necesitamos prohibir las armas de asalto"

“Necesitamos prohibir las armas de asalto o aumentar la edad de compra. Estas son medidas racionales de sentido común”, insistió. “Necesitamos reinstalar la prohibición a armas de asalto. Nueve categorías de armas semiautomáticas como las AK-47 y AR-15 tenían veto, pero los republicanos quitaron las restricciones”.

El mandatario también dijo que más niños muere por culpa de las armas que policías o soldados en activo. El presidente reveló en su mensaje desde la Casa Blanca que los padres de los niños asesinados en Uvalde, tuvieron que identificar a sus hijos con pruebas de ADN.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera “alentadoras” las conversaciones entre senadores del partido Demócrata y Republicano sobre el control de armas de fuego que están teniendo lugar a raíz de los tiroteos de las últimas semanas en Búfalo (Nueva York), Uvalde (Texa) y Tulsa (Oklahoma).

“Es la primera vez en mucho tiempo que vemos este tipo de conversaciones entre miembros de ambos partidos”, dijo este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, durante su rueda de prensa diaria. Durante días, la Casa Blanca ha insistido en que Biden quería dejar espacio a los legisladores para alcanzar acuerdos en el Senado, ya que la actual composición de la cámara, dividida por la mitad entre demócratas y republicanos, obliga a sumar a representantes conservadores para aprobar la mayoría de propuestas de los progresistas, de acuerdo con Efe.

Se reúnen para discutir leyes de armas

La portavoz aseguró hoy, sin embargo, que no ve contradictorio que el presidente explique “al pueblo estadounidense” sus prioridades a la vez que apoya las conversaciones que están teniendo lugar en el Congreso. Un grupo de nueve senadores republicanos y demócratas llevan reuniéndose desde la semana pasada para tratar de acordar medidas de control de armas de fuego que puedan recibir el apoyo de legisladores de ambos partidos.

Las medidas serían mucho más modestas que la prohibición de armas de asalto que defienden la mayoría de demócratas, incluido Biden, y se centrarían en reforzar la seguridad en las escuelas y financiar programas de salud mental, ambos requisitos de los republicanos.

También buscarían expandir la comprobación de antecedentes para poder comprar armas de fuego y dar incentivos a los estados para que aprueben leyes que permitan a las autoridades confiscar las armas de individuos considerados peligrosos, de acuerdo con lo publicado por Efe.

Precisamente este jueves el Comité Judicial de la Cámara de Representantes -la Cámara Baja del Congreso- se encuentra debatiendo una serie de medidas de control de armamento, recogidas bajo el título de Acta para la Protección de Nuestros Hijos.

¿Lograrán evitar las masacres?

Las medidas buscan introducir una limitación de diez balas por cargador, aumentar la edad mínima para poder comprar un fusil semiautomático de los 18 a los 21 años, y dar incentivos a los estados para aprobar leyes de confiscación de armas, de acuerdo con Efe.

También buscan limitar el uso de “armas fantasma“, que pueden comprarse por partes en internet y después montarse en casa, con lo que son imposibles de rastrear ya que no tienen número de serie. El debate sobre la medida ha visto a la mayoría de representantes republicanos condenar cualquier intento por limitar la capacidad de los estadounidenses de comprar armas de fuego, muchas veces repitiendo el típico mensaje conservador de que “lo único que detiene a un tipo malo con un arma es un tipo bueno con un arma”.

Republicano 'justifica' las leyes sobre armas

El representante republicano de Virginia Occidental Thomas Massie, de hecho, ha enumerado una larguísima lista de casos reales en los que un civil armado ha detenido con sus disparos a un atacante “previniendo tiroteos masivos”, apunta la agencia de noticias.

La representante demócrata de Texas Veronica Escobar ha respondido a Massie, quien, según Escobar, ha hecho un listado “de los tiroteos del Salvaje Oeste que ocurren en Estados Unidos como si estuviera perversamente orgulloso de esto”, y ha acusado a los republicanos de querer un país en el que “todo el mundo tenga un arma”, apunta Efe.



1 visualización
bottom of page