top of page

Biden expresó su preocupación por las acciones de Putin en Ucrania

En días pasados, la Casa Blanca a través de Jen Psaki informó que el presidente Joe Biden sostendría una videoconferencia con el mandatario ruso, Vladimir Putin, para discutir las estrategias militares que Rusia ha estado monitoreando en la frontera con Ucrania debido a los diversos conflictos que atraviesan ambas naciones.

Hoy, se llevó a cabo la famosa llamada y de esa reunión, salieron a la luz varias problemáticas que enfrentan los países e inclusive, se dijo que Biden llegó a ‘amenazar’ a Putin para evitar que haya estrategias en contra de Ucrania; la videollamada, estuvo plagada de información que ambos líderes intentaban debatir y que llevó a Biden tomar la decisión de llamar a líderes de diferentes naciones para discutir los planes de Putin.

A través de una video llamada que duró más de dos horas, el día de hoy el presidente de Estados Unidos enfrentó al mandatario de Rusia. Joe Biden, decidió hablar sobre la tensión que existe entre Rusia y Ucrania, debido a las fuertes concentraciones de tropas militares rusas en la frontera con territorio ucraniano. Estados Unidos, no ha dudado en advertir sobre el daño enorme a la economía rusa si la invasión a Ucrania procedía.

La agencia EFE, informó que, Joe Biden, amenazó este martes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, con “fuertes medidas económicas y de otro tipo” si ataca Ucrania, y le pidió rebajar las tensiones y “regresar a la diplomacia”, según la Casa Blanca. Esta conferencia, era una de las más esperadas y que traía un sinfín de dudas debido a los temas que deseaban entablar ambos mandatarios.

Una de las dudas más crecientes, fue la cooperación de Putin de reunirse con Biden y lo qué esperaba obtener de aquella reunión. Según The Associated Press, Putin llegó a la reunión en busca de garantías de Biden de que la alianza militar de la OTAN nunca se expandirá para incluir a Ucrania, que durante mucho tiempo ha buscado ser miembro; aquella petición no fue de agrado en la reunión.

La respuesta que obtuvo, fue automática. Los estadounidenses y sus aliados de la OTAN dijeron de antemano que la solicitud de Putin era inútil, según AP. Las preocupaciones aumentaron ante la molestia de Vladimir Putin, por ese motivo, Joe Biden, no dudó en amenazar al mandatario ruso sobre las medidas que podrían ocurrir si decide invadir Ucrania.

La agencia EFE, mencionó que Biden “expresó las profundas preocupaciones de Estados Unidos y sus aliados europeos sobre la escalada militar de Rusia en los alrededores de Ucrania”, indicó la Casa Blanca en un breve comunicado tras la cita. Además, aseguró que el presidente de Estados Unidos había dejado clara su posición ante el conflicto de las naciones.

Biden “dejó claro que Estados Unidos y sus aliados responderán con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar” por parte de Rusia, aseguró su oficina, aseguró la agencia EFE. La reunión, de dos horas, dejó a más de una persona con una ligera preocupación por los sucesos que podrían acontecer si Putin ignora las “amenazas” de Biden. Archivado como: Biden Putin videollamada

A través de la página oficial de la Casa Blanca, informó sobre el encuentro que sostuvo el presidente Biden a través de una videollamada con el mandatario Vladimir Putin. Desde que se anunció su participación, los estadounidenses se mostraron bastante ‘preocupados’ por el resultado de la conferencia debido que la última vez que se reunieron, fue en julio para discutir los ataques que Estados Unidos recibió de Rusia.

“El presidente Joseph R. Biden, Jr. celebró hoy una videollamada segura con el presidente Vladimir Putin de Rusia para discutir una serie de cuestiones de la agenda entre Estados Unidos y Rusia.”, inició el comunicado de prensa después de que finalizara la videollamada que sostuvieron ambos presidentes, por dos horas.

Una parte del comunicado que presentó la Casa Blanca, ha producido preocupación debido a la constantes ‘amenaza’ que se puede percibir en el documento. Aunque, los medios de comunicación locales han afirmado que Biden “confrontó” a Putin, no se creía que fuera con uso del armamento militar y un posible ataque en contra de Rusia por su conflicto con Ucrania.

“El presidente Biden expresó las profundas preocupaciones de Estados Unidos y nuestros aliados europeos sobre la escalada de fuerzas de Rusia que rodean a Ucrania y dejó en claro que Estados Unidos y nuestros aliados responderían con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar.”, informó la Casa Blanca.



3 visualizaciones
bottom of page