Al menos 3,000 soldados estadounidenses fueron enviados cuando se avecina la amenaza de una posible invasión
El presidente Biden ha dicho que no enviará tropas a Ucrania para luchar contra ninguna incursión rusa, aunque EE.UU. está suministrando armas a Ucrania para defenderse
Aumenta la tensión entre Rusia y Ucrania. El presidente Joe Biden enviará alrededor de 2,000 soldados desde Fort Bragg, Carolina del Norte, a Polonia y Alemania esta semana y trasladará aproximadamente a otros 1,000 soldados con base en Alemania a Rumania, dijo el miércoles un alto funcionario de la administración.
Biden ha dicho que no enviará tropas estadounidenses a Ucrania para luchar contra ninguna incursión rusa, aunque Estados Unidos está suministrando armas a Ucrania para defenderse. Los movimientos militares se producen en medio de conversaciones estancadas con Rusia sobre su acumulación militar en las fronteras de Ucrania.
Los movimientos militares subrayan los crecientes temores en toda Europa de que el presidente ruso, Vladimir Putin, esté a punto de invadir Ucrania. El funcionario de la administración habló bajo condición de anonimato para discutir movimientos militares aún no anunciados.
Los países más pequeños de la OTAN en el flanco oriental de la alianza temen que puedan ser los siguientes, aunque Rusia ha dicho que no tiene intención de iniciar un conflicto y está dispuesta a continuar con los esfuerzos diplomáticos, informó la agencia The Associated Press.
Biden había dicho recientemente que tenía la intención de proporcionar fuerzas estadounidenses adicionales a los aliados de la OTAN en Europa del Este como garantía del compromiso estadounidense como aliados del tratado.
El Pentágono también ha puesto a unas 8,500 tropas con base en EE. UU. en alerta máxima para un posible despliegue en Europa como garantía adicional para los aliados, y los funcionarios han indicado la posibilidad de que unidades adicionales puedan ponerse en alerta máxima pronto.
Estados Unidos ya tiene entre 75,000 y 80,000 soldados en Europa como fuerzas estacionadas permanentemente y como parte de rotaciones regulares en lugares como Polonia. Washington y Moscú han estado en desacuerdo sobre Ucrania, con pocas señales de un camino diplomático a seguir.
Un periódico español informó el miércoles que Estados Unidos podría estar dispuesto a llegar a un acuerdo con Rusia para aliviar las tensiones sobre el despliegue de misiles en Europa si Moscú se aleja del borde en Ucrania. El diario El País publicó la semana pasada dos documentos que pretendían ser respuestas escritas de Estados Unidos y la OTAN a las propuestas de Rusia para un nuevo acuerdo de seguridad en Europa. Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. se negó a comentar sobre ellos. Archivado como: Biden envía tropas estadounidenses a Europa.
El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a mencionar la posibilidad el martes y dijo que “hay lanzadores MK-41 que podrían configurarse para disparar Tomahawks”. Dijo que “son sistemas ofensivos que pueden llegar a miles de kilómetros de nuestro territorio. ¿No es eso una amenaza para nosotros?”. El documento estadounidense decía que Washington tendría que consultar con los aliados de la OTAN sobre la posible oferta, particularmente con Rumania y Polonia.
Los temores de una invasión rusa de Ucrania han aumentado en los últimos meses, luego de que Putin desplegara más de 100,000 soldados en áreas cercanas a las fronteras de Ucrania, incluso en la vecina Bielorrusia, respaldados por tanques, artillería, helicópteros y aviones de combate. Los funcionarios rusos han insistido en que Moscú no tiene intención de invadir.
