* Estados Unidos aceptó reunirse con Rusia siempre que se cumpliera con una condición
* El presidente Joe Biden puso como condición para la reunión que Rusia no invada Ucrania
De acuerdo con EE.UU., todo apunta a que el ataque de Rusia está “a punto” de ocurrir
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia acordaron de forma preliminar reunirse, un esfuerzo diplomático de último momento de impedir una invasión rusa de Ucrania. Mientras tanto, el intenso fuego de artillería continuaba el lunes en un conflicto en el este de Ucrania que se teme desencadene una ofensiva de Moscú.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, intentó mediar una posible reunión entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una serie de llamadas telefónicas que se alargó hasta entrada la noche, informó la agencia de noticias The Associated Press.
Estados Unidos accedió este domingo a mantener una cumbre presidencial con Rusia, pero puso como condición que los rusos no invadan antes Ucrania, e insistió en que todo apunta a que ese ataque está “a punto” de ocurrir, informó la agencia Efe.
El presidente estadounidense, Joe Biden, “ha aceptado en principio reunirse” próximamente con su homólogo ruso, Vladímir Putin, “si no ha habido una invasión” de Ucrania para entonces, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en un comunicado la noche del domingo.
¿RUSIA PLANEA ATACAR UCRANIA?
“Ahora mismo, Rusia parece seguir con los preparativos para lanzar muy pronto un ataque a gran escala contra Ucrania”, advirtió, sin embargo, la portavoz. La cumbre no tiene todavía fecha ni formato establecidos porque depende de si Rusia decide atacar Ucrania, “en cuyo caso no habrá” reunión, explicó a Efe una fuente de la Casa Blanca.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, debatirán los detalles de la reunión en un encuentro en Europa el próximo jueves 24, “siempre y cuando Rusia no siga adelante con una acción militar”.
¿PUTIN ACEPTÓ REUNIRSE CON EEUU?
Putin también ha aceptado mantener esa cumbre con Biden, según un comunicado de la oficina del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que fue quien propuso esa reunión a sus dos homólogos.
Tras conversar una vez por teléfono con Biden y dos con Putin, el presidente francés propuso que se celebre primero una cumbre entre Putin y Biden “y después con todas las partes implicadas” sobre la seguridad y la estabilidad estratégica en Europa, indicó el Elíseo.
EEUU TEME ACCIONES DE RUSIA
No obstante, Estados Unidos mantiene su escepticismo sobre la posibilidad de que Rusia opte por la vía diplomática, y el propio Blinken aseguró este domingo que el Kremlin ya ha puesto en marcha su “manual” para invadir Ucrania.
“Todo lo que estamos viendo apunta a que esto va completamente en serio, a que están a punto de invadir”, dijo Blinken en una entrevista con la cadena televisiva CNN. El jefe de la diplomacia estadounidense citó, como indicios, las hostilidades en el este de Ucrania y la decisión de Moscú de prolongar su presencia militar en Bielorrusia más tiempo del anunciado originalmente.
¿CUÁNDO SE DARÍA LA REUNIÓN ENTRE RUSIA Y EEUU?
Sin embargo, Blinken aseguró que Biden, que este domingo analizó la situación en Ucrania con su equipo de seguridad nacional, está dispuesto a hablar con Putin “en cualquier momento y en cualquier formato para prevenir una guerra”.
“Hasta que los tanques estén rodando y los aviones volando, usaremos cada oportunidad y cada minuto que tengamos para ver si la diplomacia todavía puede disuadir al presidente Putin de llevar esto a cabo”, recalcó.
