El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama se encuentra de luto tras dar a conocer la muerte del activista sudafricano y ganador al premio Nobel de la Paz; Desmond Tutu, a quien catalogó como un “espíritu universal” y una “brújula moral”. Descanse en paz.
El ex presidente de Estados Unidos y el primer mandatario negro de Estados Unidos, Barack Obama rindió homenaje al activista Desmond Tutu, luego de que lamentablemente el originario de Sudáfrica falleciera este domingo. Incluso Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, también se unió a este luto.
A través de sus redes sociales, el ex mandatario decidió honrar al activista Desmond Tutu después de que se dio a conocer su lamentable muerte, catalogándolo como uno de los principales precursores en la lucha contra las injusticias en Sudáfrica, además de denotar las admirables hazañas que realizó durante su vida.
Mediante su cuenta oficial de Twitter, Barack Obama compartió una fotografía en donde aparecía el ex presidente dándole un cálido abrazo al también arzobispo, mientras que ambos presumían una enorme sonrisa en su rosto. La imagen ya cuenta con más de 5 mil Re tweets y 49 mil me gusta.
Al pie de esta imagen, Barack Obama se unió al luto y anunció de manera oficial la muerte del arzobispo Desmond Tutu, enlistando las múltiples cualidades que el ganador al premio Nobel de la Paz tenía: “Arzobispo Desmond Tutu fue un mentor, un amigo, y una brújula moral que peleó por mi y otros”.
“Un espíritu universal, el arzobispo Desmond Tutu se basó en la lucha por la liberación y la justicia en su propio país, pero también se preocupó por la injusticia en otras partes. Nunca perdió su travieso sentido del humor y su voluntad de encontrar humanidad en sus adversarios. Michelle y yo lo extrañaremos mucho”, finalizó.
Tras este mensaje, en el cual Barack Obama hablaba sobre la lamentable muerte de Desmond Tutu, conocido por luchar en pro de las personas en Sudáfrica, también se unieron varios mandatarios y ex mandatarios de diversos países del mundo, uniéndose al luto que le invadía a Obama.
Uno de ellos fue el también ex presidente Jimmy Carter, otro ganador al Premio Nobel, quien junto a su esposa Rsalynn decidieron colocar una dedicatoria en redes sociales: “Su calor humano y su compasión no ha dejado un mensaje espiritual para la eternidad”, rescató el portal El Comercio.
Por otra parte, agencia EFE destacó que incluso el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se unía con Barack Obama y lamentó este domingo la muerte del arzobispo, quien falleció a los 90 años de edad. A través de sus redes sociales AMLO inició con lo siguiente:
“Hoy murió a los 90 años en Sudáfrica Desmond Tutu, compañero de lucha de Nelson Mandela contra el racismo”, posteriormente destacó una de las frases celebres del ganador al premio Nobel de La Paz: “Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: ‘Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor'”, citó.
El portal EFE también rescató parte de la información de Desmond Tutu, arzobispo y cercano al ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, como bien se mencionó con anterioridad, fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la brutal opresión racista del apartheid en Sudáfrica.
El considerado figura clave de la historia contemporánea del sur de África nació en 1931 en Klerksdorp, una pequeña localidad al suroeste de Johannesburgo, Tutu se inició como maestro antes de estudiar teología y ordenarse pastor de la Iglesia anglicana en 1960.
En 1975 fue designado decano de la catedral anglicana de Johannesburgo, cargo al que por primera vez accedía un hombre negro, y fijó su residencia en el distrito de guetos de Soweto, en la misma calle en la que había vivido Mandela. Allí fue testigo de una de las etapas más convulsas del apartheid, con las protestas estudiantiles de 1976 -en las que murieron más de 600 personas, la mayoría jóvenes- como mayor exponente.
En 1977 fue nombrado obispo de Lesoto y, solo un año después, fue designado secretario general del Consejo de Iglesias Sudafricano. En esa época empezó a manifestar abiertamente su apoyo al movimiento de la Conciencia Negra e intensificó su activismo antiapartheid hasta convertirse en una figura de resonancia internacional, según Agencia EFE. Al día de hoy el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama y Andrés Manuel López Obrador lamentan su muerte.
Antes de haber lanzado este mensaje tras enterarse de la muerte del activista Desmond Tutu y tras haberse cumplido 20 años de unos los momentos más críticos que ha pasado los Estados Unidos en su historia, donde un ataque terrorista acabó con la vida de miles de ciudadanos luego de que un grupo de terroristas tomaran cuatro aviones para estrellarlos en edificios históricos de la nación.
