+ Aunque no la han tomado, la ubicación de las tropas rusas cerca de la central nuclear preocupa a los funcionarios.
Una amenaza latente. Las tropas rusas que invadieron Ucrania están operando cerca de una central nuclear, lo que ha despertado preocupación y temor entre los funcionarios, debido a lo delicado del asunto. Este martes se cumplen seis días desde que el presidente Vladimir Putin ordenó la ofensiva militar.
Ucrania afirmó que sus centrales nucleares siguen funcionando “de forma segura y protegida”, según indicó el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en una actualización a última hora emitida el lunes 28 de febrero, de acuerdo con un reporte de ABC News publicado este martes.
Alarma por cercanía de tropas rusas en central nuclear ucraniana
Sin embargo, el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, manifestó que “seguía gravemente preocupado por el mantenimiento de la seguridad y protección durante el conflicto actual” que libran Ucrania y Rusia tras la invasión ordenada por Putin el jueves pasado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano expresó el lunes al OIEA que las tropas rusas están “operativas” cerca de una central nuclear en funcionamiento en Zaporizhzhia, pero que las tropas no han entrado en ella hasta ahora. Cualquier combate cerca de las instalaciones nucleares causa alarma, y Ucrania tiene cuatro sitios en total con 15 reactores.
La extrema importancia de que tropas rusas no desaten combates en central nuclear
“Es extremadamente importante que las centrales nucleares no corran ningún tipo de riesgo”, advirtió Rafael Mariano Grossi en un comunicado citado por ABC News. “Un accidente en las instalaciones nucleares de Ucrania podría tener graves consecuencias para la salud pública y el medio ambiente”.
La Junta de Gobernadores del OIEA celebrará una reunión el miércoles 2 de marzo para debatir las “implicaciones de seguridad, protección y salvaguardias de la situación en Ucrania”, agregó el director general Rafael Mariano Grossi. Mientras tanto, los combates entre rusos y ucranianos se siguen ejecutando en otras localidades.
“Lucharemos hasta el final”, asegura diputada ucraniana
Solomiia Bobrovska, una diputada del Parlamento de Ucrania, afirmó el lunes que los ucranianos “lucharán hasta el final” para defender a Kiev de una invasión de las tropas rusas. “Ese es el estado de ánimo de los ucranianos. Nos estamos quedando atrás por completo, y lo entendemos con la segunda línea total que se queda detrás de sus hombros. Y creo que lucharemos hasta el final”, manifestó a ABC News.
Por otra parte, Google anunció el martes que había bloqueado los medios RT y Sputnik, canales vinculados al estado ruso, de la plataforma de YouTube en Europa. “Nuestros equipos continúan monitoreando la situación las 24 horas del día para tomar medidas rápidas”, aseguró la compañía.
Largo convoy militar ruso avanza a kiev
Imágenes satelitales mostraron cómo un amenazante convoy militar ruso de unos 64 kilómetros de longitud avanzaba hacia la capital ucraniana, Kiev, este martes 1 de marzo, el sexto día de la invasión de las tropas rusas en Ucrania, según informaron diversos medios de comunicación.
NBC News reportó que un convoy militar ruso de 40 millas de largo (64 kilómetros) se desplazó hacia Kiev este martes, amenazando la capital de Ucrania mientras los bombardeos cada vez más intensos afectaban a las principales ciudades del país, ocasionando que miles de habitantes tengan que huir.
Rusia bombardeaba justo cuando se efectuaba reunión para buscar la paz
Funcionarios estadounidenses dijeron que temían que el presidente ruso Vladimir Putin, frustrado por las luchas de sus militares en Ucrania, pudiera ver una escalada de violencia como su única opción. Ante la feroz resistencia que está recibiendo sobre el terreno, el Kremlin parecía estar avanzando hacia una escalada de su asalto vía aérea, indicó NBC News.
Ucrania informó que su segunda ciudad más grande, Kharkiv, estaba siendo objeto de un bombardeo cada vez más intenso por parte de las fuerzas rusas, a quienes acusó de atacar distritos residenciales además de edificios gubernamentales, agregó el reporte de NBC News.
Rusia aumenta uso de artillería
Vehículos se detienen ante un bloqueo establecido por elementos de defensa civil, el lunes 28 de febrero de 2022, en una avenida que va al centro de Kiev, Ucrania. (AP Foto/Emilio Morenatti)
Moscú también ha incrementado el uso de artillería al norte de Kiev y en los alrededores de Kharkiv y Chernihiv, según la actualización publicada en Twitter. “Rusia no ha conseguido controlar el espacio aéreo sobre Ucrania, por lo que ha pasado a realizar operaciones nocturnas en un intento de reducir sus pérdidas”, señaló.
La agencia de noticias AP también mencionó que la larga caravana de vehículos blindados, tanques, artillería y vehículos de apoyo se encontraba a 25 kilómetros (17 millas) del centro de la ciudad y se extendía por 64 kilómetros (40 millas), de acuerdo con imágenes satelitales de Maxar Technologies.
Fuerzas separatistas en Donetsk crearon rutas de evacuación indicando que un ataque ruso podría ser inminente
Los separatistas aseguraron que la seguridad de circulación de los civiles está garantizada hasta el miércoles
La evacuación se produce en lo que sitio clave para las fuerzas rusas
Las fuerzas separatistas en Donetsk informaron que han establecido dos corredores para la evacuación de civiles de Mariupol, una indicación de que un gran ataque en el puerto clave del mar de Azov podría ser inminente.
Eduard Basurin, portavoz de los militares separatistas, dijo el martes que la seguridad de circulación de los civiles está garantizada hasta el miércoles en los pasillos, informó la agencia de noticias The Associated Press.
¿Por qué es tan importante esta zona para rusia?
Mariupol, un centro industrial, se considera un objetivo clave para las fuerzas rusas por su valor económico y su ubicación, lo que ayudaría a Rusia a establecer un corredor terrestre entre Crimea y Rusia continental.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que un misil ruso alcanzó una plaza del centro de la ciudad de Járkiv en un acto que calificó de “terror no disimulado”. “Nadie perdonará. Nadie olvidará”, dijo el mandatario. Los bombardeos del ejército ruso alcanzaron objetivos civiles en la segunda mayor ciudad de Ucrania de nuevo el martes.
Rusia bombardea ucrania
El Kremlin ha negado que el ejército ruso haya usado municiones de racimo en Ucrania e insistió en que las fuerzas rusas solo han atacado objetivos militares. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió el martes en que “las tropas rusas no realizan ningún ataque contra la infraestructura civil y las áreas residenciales”.
La afirmación de Peskov contradice la abundante evidencia documentada por distintos medios, incluyendo la agencia de noticias AP, de bombardeos indiscriminados de hogares, escuelas y hospitales en toda Ucrania.
