* Millonarios rusos buscan lugar seguro para sus superyates
* Cañoneo ruso impide evacuar ciudad en Ucrania
Estados Unidos ha tenido acceso a información “creíble” sobre crímenes de guerra perpetrados por Rusia en su invasión a Ucrania, especialmente ataques dirigidos contra civiles, dijo este domingo el secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken.
“Hemos visto informes creíbles de ataques deliberados contra civiles, que podrían ser crímenes de guerra”, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con la cadena CNN. Blinken indicó que Washington está documentado todos esos crímenes para asegurarse de que las organizaciones dedicadas a investigar crímenes de guerra tengan todas las pruebas necesarias.
Acusan a Rusia de usar armas especialmente letales para civiles
El presidente de EE.UU., Joe Biden, ya acusó esta semana a Rusia de estar bombardeando a civiles intencionadamente. Además, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hace dos días tener información sobre el uso por parte de Rusia de bombas de racimo, que son especialmente devastadoras contra la población civil porque antes de impactar contra el suelo liberan de manera aleatoria una multitud de pequeños artefactos.
Por petición de casi 40 países, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto una investigación en Ucrania por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Rusia invadió hace once días Ucrania y comenzó a bombardear las principales ciudades, provocando más de dos mil civiles muertos, según las últimas cifras provisionales del Servicio Estatal de Emergencia ucraniano, y la huida de más un millón de personas, de acuerdo con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR)
Estados Unidos prepara otro 'golpe bajo' a Rusia
Estados Unidos está teniendo conversaciones “muy activas” con la Unión Europea (UE) para prohibir la importación de petróleo procedente de Rusia, en un nuevo intento por asfixiar a la economía rusa en represalia por la guerra en Ucrania. Así lo indicó este domingo el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en varias entrevistas de televisión, en las que también explicó que Washington está trabajando con Polonia para enviar más aviones a Ucrania y reveló que Occidente está documentado posibles crímenes de guerra perpetrados por Moscú.
El jefe de la diplomacia estadounidense prometió que Washington impondrá nuevas sanciones a Rusia y que dará a Ucrania toda la ayuda necesaria para resistir la invasión rusa. En una entrevista con CNN, Blinken dejó claro que Estados Unidos se está planteando seriamente imponer una especie de embargo al petróleo y gas ruso.
Golpe a Rusia podría afectar a todo el mundo
Explicó que ayer sábado habló por teléfono sobre ese tema con el presidente estadounidense, Joe Biden, y que Washington está actualmente en conversaciones con sus aliados. Prohibir las importaciones de petróleo privaría al Kremlin de una importante fuente de ingresos, pero podría perjudicar a la economía mundial al provocar una subida de precios de la energía, ya altos de por sí, por lo que los gobiernos occidentales se han resistido a adoptar esa medida por ahora.
Este mismo domingo, el precio de la gasolina en Estados Unidos alcanzó su máximo desde 2008, con un valor medio de 4,009 dólares el galón o 1,057 dólares el litro. En EE.UU., legisladores demócratas y republicanos han presionado en los últimos días a Biden para que Washington deje de comprar petróleo de Rusia.
