Las delegaciones rusa y ucraniana se reunieron el lunes
Las fuerzas ucranianas han entorpecido el avance de los invasores rusos
Miles de ucranianos huyen de su país
El gobierno de Ucrania anuncia el fin de la primera ronda de conversaciones con representantes de su ‘enemigo’. Las partes se retiraron del recinto cuya ubicación permaneció secreta por motivos de seguridad.
Las delegaciones de Ucrania y Rusia se dieron cita en Bielorrusia para intentar encontrar una solución al conflicto armado que podría escalar y convertirse en uno de los más relevantes de este siglo. Ambas delegaciones regresaron a sus capitales para consultar con sus gobiernos.
Mikhaylo Podolyak, asesor del presidente de Ucrania hizo estas declaraciones a la prensa de acuerdo con CNN. “Las delegaciones ucraniana y rusa celebraron la primera ronda de negociaciones. Su objetivo era discutir el cese del fuego y el fin de las acciones de combate en el territorio de Ucrania”, declaró de acuerdo con el medio citado.
“Las partes han determinado los temas en los que se trazaron ciertas decisiones. Para que estas decisiones se apliquen como hoja de ruta, las partes volverán a celebrar consultas en sus respectivos capitostes. Las partes discutieron la celebración de otra ronda de negociaciones donde estas decisiones pueden desarrollarse”, dijo el funcionario en la declaración recuperada por CNN.
Horas Cruciales. Delegación Ucraniana Llega A La Frontera Para Iniciar Diálogo Con Rusia Y Buscar Fin De La Guerra
Minutos después de la polémica reunión en Bielorrusia, se escucharon tres poderosas explosiones en la capital ucraniana, de acuerdo con CNN, son las mayores explosiones de este lunes, y fueron seguidas por el ruido de sirenas en toda la cuidad. Un asesor del presidente de Ucrania informó el lunes que la primera ronda de conversaciones con Rusia sobre el fin de los combates ha concluido y que pronto podrían tener lugar más conversaciones, de acuerdo con AP.
Mientras tanto, el líder ucraniano Volodymyr Zelenskyy firmó una solicitud para que su país se una a la Unión Europea, en un intento por solidificar el vínculo de su país con Occidente. Su oficina informó que el papeleo está en camino a Bruselas, donde tiene su sede la UE de 27 naciones.
El presidente ruso Vladimir Putin en la residencia Novo-Ogaryovo en las afueras de Moscú el 11 de febrero del 2022. (Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP, File)
Las delegaciones rusa y ucraniana se reunieron el lunes para conversar en medio de grandes esperanzas pero bajas expectativas de cualquier avance diplomático. En tanto, las fuerzas ucranianas, superadas en número pero empeñadas en defender al país, han entorpecido el avance de los invasores rusos y, al menos por ahora, mantienen el control de Kiev y otras ciudades.
Entretanto, ante la firme resistencia y las fuertes sanciones aplicadas por Occidente, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó colocar en alerta las fuerzas nucleares del país, amenazando con llevar la guerra a un nivel espeluznante.
Un tanque patrulla a las afueras de Mykolaivka, en la región de Donetsk, territorio bajo control de rebeldes prorrusos, el domingo 27 de febrero de 2022, en el este de Ucrania. (AP Foto)
Las explosiones y disparos que han trastocado la vida alrededor de Kiev en días recientes parecieron amainar durante la noche, en momentos en que delegaciones rusas y ucranianas se reunían cerca de la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Familias ucranianas, presas del pánico, se aglomeraban en refugios antibombas, sótanos o corredores, a la espera del desenlace.
De momento no se sabe exactamente cuántas vidas se han perdido en este conflicto. El comisionado de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles han muerto y centenares han resultado heridos, pero al mismo tiempo advirtió que la cifra real probablemente es mucho mayor, apuntó AP.
El presidente de Ucrania indicó que por lo menos 16 menores de edad han perdido la vida. Más de 500.000 personas han huido del país desde la invasión, dijo el lunes otro funcionario de la ONU. Millones de personas han abandonado sus viviendas, de acuerdo con lo publicado por AP.
El Banco Central de Rusia el lunes intentaba afanosamente apuntalar al rublo, mientras Estados Unidos y los países europeos aumentaban sus envíos de armas a Ucrania. Si bien el objetivo de tales medidas es detener la agresión de Putin, al mismo tiempo corren el riesgo de llevar al líder ruso, ya acorralado a nivel internacional, al extremo.
