top of page

Agradable resulto el rencuentro virtual de José José con sus fans, en el Foro Cultural Azcapotzalco


Joaquín Morgado

La Alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, dijo que los habitantes de la demarcación sienten orgullo por quien viviera en la colonia Clavería –visto como el icono de los interpretes en el mundo, Jóse Jóse- y escuchar éxitos como “La Nave del Olvido”, entre muchas otras.

Luego varios años de espera, familiares, amigos y fans volvieran encontrarse de forma virtual con El Príncipe de la Canción, en el lugar que lo vio nacer, Azcapotzalco.

Con lleno total, el Foro Cultural Azcapotzalco fue testigo del regreso del cantante José José a los escenarios en forma virtual y a dueto con su hijo José Joel, para unirse en una sola voz e interpretar el tema, La fuerza de la sangre. Fue todo un éxito ver a padre e hijo, interpretar esa melodía.

“Nos sentimos orgullosos de presumir que José José es de Azcapotzalco y para nosotros es maravilloso y ¡qué bueno! que hayan escogido este foro cultural para hacer este festival porque estoy segurísima que, sí hay un lugar en donde se le quiere, se le estima a su memoria es, aquí, en Azcapotzalco”, sostuvo muy emocionada la alcaldesa.

Al cumplirse, este 28 de septiembre, el tercer aniversario luctuoso del cantante originario de Azcapotzalco, familia y amigos se unieron para realizar un concierto-homenaje gratuito titulado, “Partiste Príncipe, Regresaste Rey” en su memoria.

El Foro Cultural Azcapotzalco con capacidad para 800 personas lució abarrotado por un público ávido de reencontrarse con su ídolo, aunque fuera de forma virtual.

Los asistentes al show, por un breve momento, escucharon y vieron ante ellos al Príncipe portando el traje blanco y corbata roja que uso para la portada de uno de sus álbumes más representativos, Secretos.

A través del holograma creado por Manuel Alejandro Ibarra y con el doblaje del actor, Rafael Sigler, un José José virtual agradeció el cariño del público asistente.

“Gracias por este cálido recibimiento, muy agradecido con dios y gracias al amor de mi hijo Pepe y al cariño de todos ustedes, mi público, estamos de regreso, me llena de alegría al ver que mi música siga viva en sus mentes y en sus corazones, y, en sus gargantas; si me lo permiten, sigamos disfrutando, sigamos recordando toda esta música maravillosa, ahora a través de la voz de mi hijo José Joel”, expresó para posteriormente desaparecer la imagen.

“Amnesia”, “Almohada”, “Lágrimas”, “El amor acaba”, “Lo dudo”, “He renunciado a ti”, “Amar y querer” entre otros. Fueron los temas que se escucharon.

“Para mí, créanme, es un verdadero gusto estar, aquí, en la cuna de nuestro príncipe, recordando todos estos temas, yo sé que hoy han cantado, han vibrado ¡y lo que falta! yo sé que hoy cuando decimos José José es decir y cantar todas sus canciones”, destacó el primogénito de la familia Sosa Noroña.

José Joel, emocionado, pudo volver a interpretar La fuerza de la sangre, (1994), al lado de la figura virtual de 1.75 metros, altura que media en vida, el intérprete de música romántica.

Pepe Sosa, cerró el espectáculo con La nave del olvido del compositor argentino, Dino Ramos.

En el concierto homenaje participaron Sacramento Street band; Paco y Chucho Ortiz, sobrinos del intérprete; Eliezer Flores, La voz romántica; los pequeños Saúl Martínez y Christian González; Tony Corona, sobrino del actor Sergio Corona y la banda de rock, La Muela del Juicio, quien eligió la versión de la banda de rock, DLD para interpretar el tema Mi vida.

22 visualizaciones
bottom of page