* La reportera cubría la ofensiva de Moscú en el este y el sur del país
No se había podido contactar a la reportera Victoria Roshchyna desde la semana pasada
Rusia secuestra periodista Ucrania. La Fiscalía General de Ucrania acusa a las fuerzas de seguridad y militares de Rusia de secuestrar a una periodista ucraniana que cubría la ofensiva de Moscú en el este y el sur del país. Se desconoce su paradero y que se ha abierto una investigación criminal, de acuerdo a información de la agencia AP y el portal de 20 Minutos.
En un comunicado publicado el sábado en Facebook, la fiscalía alegó que el Servicio Federal de Seguridad, FSB, y el ejército ruso habrían secuestrado supuestamente a una periodista del medio ucraniana Hromadske el martes en Berdiansk, una ciudad portuaria ocupada de la región sureña de Zaporiyia.
Hromadske tuiteó el viernes que no había podido contactar con la reportera Victoria Roshchyna desde la semana pasada. Ni el FSB ni el ejército ruso realizaron comentarios acerca de las acusaciones. Algunos medios como Vanguardia aseguran que suman 20 periodistas y políticos secuestrados durante la invasión.
“Según hemos sabido por testigos, en ese momento la periodista se encontraba en la temporalmente ocupada Berdiansk. El 16 de marzo supimos que el día anterior (probablemente el 15 de marzo), Victoria Roshchyna fue detenida por el FSB ruso. Actualmente no sabemos dónde está”, dijo el medio.
Anuncian toque de queda
El gobernador de la región de Zaporiyia, Oleksandr Starukh, anuncia un toque de queda de 38 horas en la ciudad homónima del sur del país, desde las 16:00 horas del sábado a las 06:00 del lunes. “Por su seguridad, no salgan a la calle ni a otros lugares públicos en este tiempo”, dijo Starukh en un mensaje en Telegram el sábado.
Dos misiles que cayeron en los suburbios de la ciudad en la víspera dejaron nueve fallecidos y 22 heridos, según reportó el sábado Ivan Arefiev, vocero del gobierno regional. Las autoridades locales siguen evacuando a gente de los asentamientos tomados por los rusos y entregándoles ayuda humanitaria, añadió.
La viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, anuncia un acuerdo con Rusia para abrir 10 corredores humanitarios, incluyendo uno desde la sitiada ciudad sureña de Mariúpol, varios en la región de Kiev y otros en la de Luhansk, en el este. Vereshchuk dijo además que planean llevar ayuda humanitaria a la ciudad de Jersón, que está bajo control ruso.
En un discurso en video el viernes en la noche, el presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, declaró que las fuerzas rusas estaban bloqueando las principales ciudades del país para crear condiciones tan miserables que los ucranianos accedan a colaborar con ellas. Además, apuntó que las tropas de Moscú impedían la llegada de suministros a los lugares sitiados en el centro y el sureste.
¿Qué tipo de armas usa rusia contra ucrania?
Imágenes satelitales tomadas el viernes por Maxar Technologies mostraron una larga fila de vehículos saliendo de Mariúpol. Zelenskyy dijo que más de 9,000 personas pudieron abandonar la ciudad en el último día. el ejército ruso dice que utilizó su último misil hipersónico, el Kinzhal, por primera vez en combate durante su ofensiva en Ucrania.
Según el vocero del Ministerio de Defensa ruso, el general Igor Konashenkov, emplearon proyectiles hipersónicos para destruir un almacén subterráneo de las tropas ucranianas, con misiles y munición antiaérea, en la región occidental de Ivano-Frankivsk. Konashenkov explicó que las fuerzas rusas utilizaron además el sistema de misiles antibuque Bastion contra instalaciones militares ucranianas cerca del puerto de Odesa, en el mar Negro. Rusia empleó por primera vez esta arma durante su campaña militar en Siria en 2016.
Peligroso escape.
La Fiscalía General de Ucrania dice que 112 niños fallecieron y 140 más resultaron heridos en todo el país desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. La agencia de Naciones Unidas para la infancia, UNICEF, dijo que más de 1,5 millones de niños han salido del país.
La mayoría de las familias ucranianas han huido a Polonia, Hungría, Eslovaquia, Moldavia y Rumanía. Sin embargo, la UNICEF apuntó que las mujeres y niñas que viajan solas por todo el país corren un riesgo especial de sufrir violencia de género durante su escape a otras naciones. Archivado como: Rusia secuestra periodista Ucrania
¿Cuál es el ‘tesoro’ de la guerra?
En la sitiada ciudad portuaria de Mariúpol, las fuerzas ucranianas y rusas luchan por la planta siderúrgica de Azovstal, una de las mayores de Europa, dice Vadym Denysenko, asesor del ministro del Interior, mientras los ataques continuaban en otras zonas del país, con miles de personas que huyen para salvar sus vidas..
“Ahora hay combates por Azovstal (…) Puedo decir que hemos perdido este gigante económico. De hecho, se está destruyendo una de las plantas metalúrgicas más grandes de Europa”, afirmó Denysenko en declaraciones emitidas por televisión el sábado. Archivado como: Rusia secuestra periodista Ucrania
Zelensky hace temeraria avertencia a rusia
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, dijo que las fuerzas rusas bloquean las principales ciudades del país para desgastar y someter a la población, pero el sábado advirtió que esta estrategia fracasará y que, si no pone fin a la guerra, Moscú saldrá perdiendo en el largo plazo.
Zelenskyy acusó al Kremlin de crear “una catástrofe humanitaria” de forma deliberada y pidió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que se reúna con él empleando el masivo mitin de Moscú donde el mandatario elogió el viernes a sus fuerzas para ilustrar lo que está en juego. Archivado como: Rusia secuestra periodista Ucrania
